El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Presupuesto crecerá un 6% en 2013 y rozará los 60 millones

por Redacción
2 de enero de 2013
en Segovia
El programa económico para el año 2013 será aprobado en una sesión extraordinaria de pleno prevista para mediados del presente mes de enero. / Kamarero

El programa económico para el año 2013 será aprobado en una sesión extraordinaria de pleno prevista para mediados del presente mes de enero. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

El Presupuesto municipal de 2013 será «menos austero y más inversor» y garantizará el empleo y la prestación de servicios, sobre todo los referidos al área asistencial, con la puesta en marcha de programas sociales financiados en exclusiva con recursos propios del Ayuntamiento, ante el «tijeretazo» en los fondos procedentes de la administración central y autonómica.

El nuevo programa económico, en fase de redacción y que se aprobará a mediados de enero, alcanzará una cifra global de unos 60 millones de euros, un 6% más que en 2012, gracias, sobre todo, al incremento previsto en el nivel de ingresos por participación en impuestos del Estado (un 7% más) y por la posibilidad de aumentar la capacidad de endeudamiento a través de préstamos con entidades financieras, que permitirá al Ayuntamiento disponer de 1,8 millones de euros para acometer inversiones. La posibilidad de que los ayuntamientos «saneados», como el de Segovia, puedan acudir a nuevos préstamos bancarios, en la misma cantidad amortizada en el ejercicio anterior, fue introducida en el documento de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013 en su trámite legal en el Senado, y fue después ratificada y aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado 27 de diciembre.

De no disponer de estos 1,8 millones, que el Ayuntamiento de Segovia solicitará a las entidades bancarias, el incremento del presupuesto, con respecto al del año anterior, hubiera sido de un 3% (concretamente del 2,57%).

Esta decisión del Gobierno Rajoy —de autorizar un aumento en el nivel de endeudamiento a los ayuntamientos que, como el de Segovia, no arrastran déficit y tienen un ahorro neto positivo— permitirá, en consecuencia, un incremento en la capacidad inversora del Ayuntamiento para 2013. Como quiera que los fondos procedentes de créditos bancarios deben destinarse a acometer inversiones reales, este capítulo experimentará un apreciable incremento. Según explicó ayer el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Reguera, las inversiones reales alcanzarán los 10 millones de euros, frente a los 7 millones del año anterior.

Los ingresos también podrán aumentar por otra vía. Como se recordará, a finales de 2012 PSOE y PP, a nivel de Castilla y León, acordaron la creación de un fondo incondicionado para los ayuntamientos, por el que al Ayuntamiento de Segovia le correspondería una partida de unos 625.000 euros.

Por otro lado, el concejal indicó que el presupuesto de 2013 contempla también un esfuerzo en la contención del gasto, de manera que el capítulo de gastos corrientes no se incrementarán más allá del 0,5%; y todo ello, teniendo en cuenta la subida del IVA y la repercusión del IPC en los diferentes contratos que mantiene el Ayuntamiento con las empresas.

«Si quitáramos eso, se reduciría el gasto corriente», dijo Reguera, quien recalcó que en el año 2012 ya se hizo un «importante esfuerzo de ajuste» en los gastos de todas las concejalías. «El ajuste para 2013 sobre presupuestos es como el 10% del que se hizo el año pasado», indicó Reguera, tras recordar que las cuentas municipales de 2012 fueron víctima de un severo recorte del 14% con respecto al año anterior.

El Presupuesto de 2013 no solo garantizará la prestación de aquellos servicios ‘esenciales’, caso del transporte público o el del recogida de residuos urbanos, sino que también mantendrá el resto, salvo ‘casos excepcionales’, como el de bicicletas de alquiler, que el Ayuntamiento se plantea suprimir, en tanto que supone un gasto de unos 40.000 euros anuales, por menos de 2.000 euros de ingresos. El alcalde, Pedro Arahuetes, señaló, el pasado 20 de diciembre, que el Ayuntamiento está obligado a «ajustar costes» y, en su caso, a eliminar servicios «de segunda o tercera categoría» para primar otros que calificó como «de primera necesidad».

El Presupuesto de 2013, de acuerdo con Reguera, garantizará la prestación de servicios y mantendrá un buen nivel de inversión, pese a la difícil coyuntura económica, lo que contribuirá al mantenimiento del empleo en la ciudad. «Aquí estamos acostumbrados a ello, pero no es lo normal en el resto de ayuntamientos de España, son muy pocos los que mantienen el mismo nivel de servicios y empleo que hace cuatro o cinco años», agregó.

Reguera eludió desvelar las principales inversiones del programa económico, aunque sí indicó que el Ayuntamiento mantendrá su apoyo a las áreas de rehabilitación en San José y Canonjías y que acometerá, con recursos propios, un ambicioso Plan de Asfaltado en la ciudad.

Donde los presupuestos harán más hincapié será en los proyectos y programas del área asistencial. Reguera indicó que, pese a que «muchas» de las «subvenciones» del Estado y de la Junta de Castilla y León se han reducido de forma notable y, en no pocos casos, han desaparecido, el Ayuntamiento pretende «potenciar» la prestación de servicios sociales y los programas de formación para el empleo.

En este sentido, desveló un nuevo planteamiento en relación a aquellos programas de empleo o servicios sociales en los que el Gobierno regional haya eliminado sus ayudas. Será el propio Ayuntamiento el que impulsará programas independientes, con recursos propios y bajo responsabilidad municipal. Reguera indicó que «si no recibimos apoyo económico de la Junta no haremos sus programas, pondremos en marcha otros independientes, que financiara el Ayuntamiento y de los que será responsable».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda