El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La visita de Mañueco a Segovia certifica el apoyo de la Junta al centro logístico de Bernuy

por FDESCALZO
29 de octubre de 2022
en Segovia
Las autoridades en la visita al futuro centro logístico situado en el polígono de los Hitales, en Bernuy de Porreros. ICAL
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El nuevo centro logístico que se ha comenzado a construir en el polígono industrial Los Hitales, de Bernuy de Porreros, va tomando cuerpo con la visita ayer del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el anuncio de un nuevo proyecto fabril de la mano de la compañía Drylock. El presidente regional anunció su apoyo a este proyecto que representará un nuevo polo de actividad industrial en la zona.

Así lo señaló ayer durante su visita a los terrenos situados en el polígono de Los Hitales, donde un grupo de empresas impulsa un centro logístico muy automatizada y para ello ya adquirió una superficie de 80.000 metros cuadrados, la mitad de todo el área industrial. En estos días se han efectuado las labores de movimiento de tierras y allanado de suelo para comenzar a levantar las instalaciones.

Además Drylock Thecnologies construirá una nueva fábrica, gemela a la que ya funciona en el polígono industrial de Hontoria.

Estas dos iniciativas avanzan con paso firme y en su conjunto alcanzarán los 70 millones de euros de inversión. En total supondrá la creación de 150 puestos de trabajo. Se trata, en palabras de Fernández Mañueco, de una “buena noticia” para Segovia y para el conjunto de la Comunidad autónoma de Castilla y León, pues constituye una “clara apuesta por la industrialización y el empleo”.

En este sentido, Fernández Mañueco manifestó el apoyo del Gobierno autonómico a todos los proyectos que generan empleo e inversión, y aseguró que colaborará con el Ayuntamiento de Bernuy para impulsar un polo industrial en esta zona.

El presidente regional aprovechó su intervención para hacer referencia a los Presupuestos Generales de la Comunidad 2023, que había presentado el día anterior en Valladolid, y que según dijo, están “orientados al desarrollo de la actividad económica, la generación de empleo y el crecimiento de oportunidades en todo el territorio”. En concreto, el proyecto presupuestario aprobado en las Cortes regionales reserva para Segovia una “inversión récord” de 79 millones de euros, siendo la provincia con “el mayor porcentaje de incremento” en inversiones, que se cifra en el 184 %.

Estos recursos servirán para apoyar iniciativas privadas generadoras de riqueza y puestos de trabajo –explicó Mañueco–, pero también para avanzar en otros proyectos de la Junta en la provincia. En este punto, el presidente citó algunos ejemplos de infraestructuras sanitarias que van a recibir un impulso, como la ampliación del Hospital de Segovia; la Escuela de Enfermería, o la construcción del Centro de Salud Segovia IV, entre otros.
El jefe del Ejecutivo autonómico reiteró la importancia de la colaboración pública-privada para crear oportunidades en Castilla y León. “La apuesta desde lo público por apoyar lo privado y por fortalecer los servicios públicos tiene que ser irrenunciable. Ese es el camino que genera crecimiento económico y empleo, en Segovia y en Castilla y León; y también calidad de vida y bienestar social”, señaló, para remarcar a continuación que estos retos se afrontan “con los impuestos más bajos de la historia” de la Comunidad.

A lo largo de su intervención, el presidente agradeció a la empresa Drylock su apuesta por Segovia –que personalizó en su equipo directivo y en las 330 personas que conforman su plantilla–, así como su compromiso con Castilla y León, con la donación de tres millones de mascarillas para el sistema sanitario que ya se puso en marcha en el año 2020, cuando todas las administraciones buscaban fórmulas para dotarse de material higiénico ante la expansión imparable de la pandemia y las dificultades para conseguirlo en todo el mundo.
“Castilla y León somos tierra de acogida”, resumió el presidente, haciendo hincapié en que todo aquel que quiera “trabajar” en esta tierra tendrá “siempre a su lado” al Gobierno de la Comunidad.

Por su parte, la alcaldesa de Bernuy de Porreros, María Yolanda Benito Muñoz, también mostró su agradecimiento por la elección del municipio para la puesta en marcha del proyecto, y recordó que desde el Ayuntamiento se ha querido agilizar en todo lo posible la tramitación de las autorizaciones para llevarse a cabo.

A la visita al polígono de Los Hitales se sumaron también otras autoridades políticas, como el presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel de Vicente; el delegado territorial de la Junta, José Mazarías, la diputada provincial y también concejala en Bernuy de Porreros, Gloria Hernando; así como otros alcaldes de la comarca, y varios parlamentarios de Segovia.

También participó en la visita la empresaria Aurea Juárez, representante de la sociedad Asistencia Tecnológica a la Empresa 2022 S.L. que fue la que adquirió los 80.000 metros cuadrados del polígono industrial Los Hitales, hasta entonces de propiedad municipal.

alfonso fernandez manueco visita drylock bernuy 4

El plan para Prado del Hoyo continúa vigente, según González

El consejero delegado de Drylock, Miguel Ángel González, aseguró ayer que el proyecto para desarrollar industrialmente la zona de Prado del Hoyo, continúa vigente y no está descartado. Es más, apuntó que lleva “velocidad de crucero”, en relación a otros proyectos similares. Pero dejó claro que un proyecto no elimina al otro, sino que ambos resultan complementarios: “No excluye nada, todo lo contrario, suman”.

En cualquier caso, el programa industrial de Bernuy avanza más rápido. Según González se espera que la próxima semana estén autorizados los trámites en la Junta para empezar a construir la plataforma logística con la consiguiente licencia de obras del Ayuntamiento de Bernuy, y podría estar terminada a finales del próximo año.

Este proyecto, que conllevará una inversión de 30 millones de euros, ocupará unos 40.000 metros cuadrados. Más de la mitad estará totalmente automatizada, lo que la convertirá en una de las más avanzadas de la región, al margen de las del sector la automoción, “que es otro mundo”, matizó.

Sobre el proyecto específico de Drylock para Bernuy, su consejero delegado dijo que implicará una inversión de 40 millones de euros. Se dedicará a la elaboración de productos de higiene femenina, contará con un equipo formado por mujeres y se iniciará a mediados del año que viene. En total, entre ambos proyectos se invertirán 70 millones de euros y se generarán 150 puestos de trabajo.

Continúa así la progresión de la empresa Drylock Technologies, que nació en Segovia hace cuatro años en el polígono industrial de Hontoria. Arrancó entonces con 60 personas y hoy cuenta con 330 empleados. Desde entonces llevan invertidos 55 millones de euros.

Su nivel de facturación también va en aumento. El compromiso de alcanzar 110 millones este año ya se ha cumplido, y todavía les queda noviembre y diciembre, por lo que podrán alcanzar los 135 millones de euros al final del ejercicio; datos que indican, según su consejero delegado, que tienen “el potencial que representa la magnitud del volumen el crecimiento y la rapidez ,que es lo más complicado”.

Drylock Technologies España planteó la incorporación de una plataforma logística de última generación, porque entienden que “la innovación es la capacidad de crear algo que hasta ese momento no existe”. Así se planteó en una reunión técnica del grupo belga en Chequia, donde se aprobó el proyecto para tener “la trazabilidad bajo control”.

Fue en abril de 2021 cuando se presentó este proyecto con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para respaldar la presentación oficial del proyecto y convertir a Segovia es un polo estratégico de fabricación de envases biosostenibles y una base logística. Con una inversión de 113 millones de euros, consistirá en la ampliación de la actual planta de Drylock España así como la construcción de un nuevo edificio industrial de envases y la conformación de un centro logístico. Este proyecto proyecto contaría con la participación de seis socios promotores y colaboradores: Drylock Technologies, Femasa, Grupo Escorial, Energy Solar Tech, Aspor Engineering y Cartonajes Juárez, además del Ayuntamiento de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda