La Diputación Provincial apuesta por mantener un uso sanitario, asistencial o sociosanitario del antiguo Hospital Policlínico de Segovia. En este sentido, la Institución instará a la Junta de Castilla y León a que realice las actuaciones necesarias para la rehabilitación del edificio y ampare los usos mencionados. El pleno provincial aprobó ayer con el apoyo de PP, PSOE y UPyD y la abstención de Ciudadanos, una enmienda en ese sentido, planteada por el grupo socialista, tras el rechazo del pleno a una propuesta previa de Cs, que defendía el uso exclusivamente sanitario del Policlínico.
El Hospital Policlínico ha prestado durante años asistencia sanitaria a los segovianos, hasta que la Consejería de Sanidad decidiera paralizar la actividad hospitalaria en el año 2007, “siguiendo idéntico destino sus funciones como consultorio médico al año siguiente”, según explicó el portavoz del grupo socialista, Jesús Yubero. Desde su cierre, han sido constantes y reiteradas las demandas de la sociedad segoviana para que dicho centro recuperara su actividad asistencial y sanitaria, “pero la desidia de la Junta ha hecho oídos sordos a tal clamor y ha permanecido impasible sin atender a ninguna de las diversas propuestas para la recuperación del uso sanitario del mencionado edificio”, criticó Yubero. Finalmente, el Ministerio de Trabajo, dado que el inmueble forma parte del patrimonio sindical, decidió revertir la cesión en su día otorgada a la Consejería de Sanidad y conceder el uso a las organizaciones sindicales, UGT y CCOO, y a la Federación Empresarial Segoviana (FES). “Estos colectivos han dejado patente su disposición para que el Policlínico vuelva a tener un uso sociosanitario, si la Consejería de Sanidad asume de modo claro la rehabilitación del edificio y su destino como centro asistencial y sanitario”, subrayó el portavoz socialista.
Hay que tener en cuenta que dentro del proyecto del Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS), el Ayuntamiento prevé “una posible flexibilización del edificio del Policlínico para otros usos que no sean sanitarios”. Todos los grupos políticos de la Diputación, a excepción de Ciudadanos, se mostraron ayer favorables a esa disposición del PEAHIS, por lo que piden a la Junta de Castilla y León que realice las acciones oportunas para proceder a la rehabilitación del edifico y mantener esos usos sanitarios y sociales. La utilización sociosanitaria de este inmueble ubicado en el centro de la capital segoviana redundaría, según el acuerdo de la Diputación, en una mejor atención a los ciudadanos de la provincia.
