Movistar ha encendido esta semana 5G en banda de 700 MHz dos nuevas poblaciones de la provincia segoviana. Se trata dede Carabias y de Navas de San Antonio, que se suman a las que entraron en cobertura unas semanas atrás: Torreadrada, Fresno de Cantespino y San Cristóbal de Segovia.
Movistar tiene también cobertura 5G en esta frecuencia en Segovia capital y en otras poblaciones como Boceguillas, Cantalejo, Cerezo de Arriba, El Espinar, Gallegos, Marugán, Navas de Oro, Ortigosa del Monte, Pedraza, Riaza y Torrecaballeros. Estas poblaciones se suman a las que tienen 5G de Movistar en otra frecuencia (3,5 Ghz) y que son Valverde de Majano, Palazuelos de Eresma, Villacastín, Aguilafuente o Vegas de Matute, entre otras.
Además, Segovia (primera Ciudad Tecnológica 5G de Telefónica) ha sido escenario de numerosos pilotos de 5G como el de musicoterapia inmersiva en la residencia de ancianos de Cáritas en Las Lastras (con frecuencia de 26 Ghz), o los pilotos de turismo con realidad aumentada, o de coche conectado en la capital.
Movistar espera incrementar la cobertura 5G de la provincia en los próximos meses, con el objetivo de alcanzar el cien por cien de cobertura poblacional con ultra banda ancha fija (fibra) o móvil (5G) o con ambas tecnologías en 2025.
Para ello sigue completando la cobertura 5G en España que llega ya a todas las capitales de provincia, grandes poblaciones y pequeñas localidades, impulsando así la digitalización de ciudadanos y empresas.