La Gimnástica Segoviana se ha pasado toda la semana pensando en el partido que a las cinco de la tarde de hoy le enfrentará al Alcorcón B en el campo de La Albuera, necesitada de una victoria que le haga olvidar las malas sensaciones con las que terminó el encuentro que hace siete días perdió con el Cerdanyola después de haber hecho méritos (que no goles) suficientes como para no haberse marchado de vacío.
Los cuatro tantos recibidos por parte de un rival que explotó las debilidades azulgranas a balón parado, y que se aprovechó de las dimensiones y el estado de su terreno de juego, han sido bien estudiados por el cuerpo técnico de la Segoviana, que aun sabiendo que se tratan de “circunstancias del fútbol que han pasado y volverán a pasar”, según afirmó Ramsés, tienen claro que hay que evitar en la medida de lo posible si el equipo se quiere mantener en la zona tranquila de la tabla.
Y en estas llega el Alcorcón B, un conjunto filial “que cuenta con una propuesta futbolística muy similar a la nuestra”, apuntó el técnico, y que a pesar de situarse en posiciones de descenso, ha puntuado en cinco de los siete partidos que ha disputado, todo un dato que hace pensar que los jóvenes jugadores madrileños, alguno de ellos en edad juvenil, son bastante más de lo que apunta su clasificación actual. De ello bien pueden dar cuenta el Unión Adarve o el Atlético de Madrid B, que no pudieron doblegar al conjunto que entrena José Luis Sánchez.
CUIDADO CON EL VIENTO
Si se cumplen las previsiones meteorológicas, el viento puede ser uno de los indeseados invitados al encuentro, “y eso siempre obliga a jugar el balón por abajo, porque tratar de enviarlo en largo es prácticamente perderlo”. Este hecho perjudica el juego combinativo y favorece la presión defensiva en bloque alto.
Salvo Julen Pagola, al que su microrrotura en el aductor le va a impedir formar parte de la convocatoria, el resto de la lista bien podría estar formada por los jugadores que el pasado fin de semana viajaron a Cerdanyola, quizá con la presencia de Dani Arribas, que se quedó fuera hace siete días. Por lo que se refiere al equipo inicial, la sorpresa sería que Ramsés repitiera el once. Siendo tan importante como parece completar una salida de balón limpia, la opción que gana más enteros es la que situar a los jugadores más técnicos en la zona de creación, aunque ello suponga sacrificar a uno de los dos delanteros, bien Gómez, bien Acuña, para poder tener más posesión.
BAILE DE ENTRENADORES
Siete jornadas han tardado los conjuntos del grupo V de la Segunda Federación en comenzar el ‘baile’ de entrenadores, comenzando por el Don Benito y el Cerdanyola, que en la semana que hoy termina han prescindido de Toni Carrillo y de Roberto Aguirre respectivamente.
El caso del conjunto catalán era el de una ‘muerte anunciada’ puesto que independientemente del resultado que lograra el Cerdanyola frente a la Segoviana, el técnico iba a ser cesado en sus funciones, como así sucedió pese a la victoria obtenida sobre el conjunto azulgrana, pasando a dirigir al equipo Óliver Ballabriga.
En el Don Benito la situación llevaba varias jornadas invitando a un cambio, con el conjunto extremeño colista de la clasificación, sin haber ganado un partido y con tan solo un gol a favor. La directiva de la entidad apostó por destituir a Roberto Aguirre, pero todavía no ha confirmado a un nuevo entrenador, por lo que la dupla formada por Mario Sosa y José Carlos Prieto será la que se haga cargo del conjunto de cara al partido que le enfrentará precisamente contra el Cerdanyola en el municipal Vicente Sanz de la ciudad pacense. Teniendo en cuenta la situación de otros equipos como el Leganés B o el Montijo, no sería de extrañar que el baile de técnicos se prolongara.
