El Ayuntamiento de Segovia llevará a cabo hasta el 30 de septiembre un dispositivo especial para evitar los incendios forestales en las inmediaciones de la capital, motivados por las altas temperaturas y la sequedad del terreno que se prevé para los meses estivales.
Desde el pasado 1 de junio, el Servicio de Extinción de Incendios de la capital ha aumentado tanto los recursos humanos como los materiales. Así, a diario permanecerán siete bomberos de guardia (uno más que durante el resto del año). A ellos se une un efectivo más en el turno de mañana y otro en el de tarde, es decir, de 9:00 horas a 21:00 horas el equipo estará formado por ocho bomberos como mínimo.
A este equipo hay que añadir otros 5 profesionales en guardia localizada mediante teléfono que están a disposición de cualquier servicio que requiera de su intervención.
En esta época del año se ponen en funcionamiento distintas máquinas y herramientas específicas, camiones y vehículos todo terreno con los que acceder a las zonas donde se localice el siniestro. En concreto, el Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento cuenta con los vehículos: T1 bomba rural pesada todo terreno, T2 bomba rural pesada todo terreno, UL un vehículo ligero todo terreno con equipo de alta presión, N1 una bomba nodriza con 9000 litros de agua, distintas bombas urbanas ligeras y pesadas de apoyo, y motobombas para el abastecimiento incorporadas en los camiones.
Si a pesar de todo, se produce el incendio y alcanzara cierta proporción, el municipio recomienda llamar al servicio de emergencias marcando el 112 o el 921 42 22 22.
En estas situaciones se aconseja no salir corriendo de forma alocada, no huir del fuego ladera arriba, vigilar la dirección del viento, y respirar siempre con un pañuelo húmedo tapando la boca y la nariz.
Prohibiciones para prevenir
El Ayuntamiento recuerda que está totalmente prohibido hacer fuego en los espacios públicos, sin autorización previa, una prohibición que se extiende a barbacoas, paellas o cualquier tipo de comida campestre que requiera el uso del fuego. Y si se hacen barbacoas en el patio de casa hay que tener en cuenta el entorno: patios de vecinos, tierras de labranza, pastos o zonas forestas en las proximidades.
Además, para evitar riesgos innecesarios se aconseja que la estructura de la barbacoa, de obra o metálica, esté en buen estado, que tenga tres paredes cerradas, que el perímetro se riegue previamente y esté libre de combustible, y que haya siempre una persona vigilando la combustión por si salta una chispa o pavesa. Igualmente está prohibida la quema de restos al aire libre en terrenos urbanos, urbanizables o rústicos, y la celebración de rallies y cualquier prueba deportiva o espectáculo que impliquen el uso de vehículos a motor en pistas forestales. El Ayuntamiento recuerda que también está prohibido el lanzamiento de tracas, fuegos artificiales y otras actividades pirotécnicas sin la autorización pertinente.
