El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La APIC pide aprobar el PEAHIS para dinamizar la economía de la capital

por Redacción
22 de junio de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

La Asociación Provincial de Industrias de la Construcción de Segovia (A.P.I.C.) echó ayer un “rapapolvo” a los partidos con representación en la corporación de la capital por no aprobar el Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS) después de mantener largas negociaciones. “Es una pena, pero los enfrentamientos políticos han impedido la aprobación del PEAHIS”, indicó el presidente de la A.P.I.C., Javier Carretero, quien añadió en que el seno de esta organización “ya hay quien piensa que el Plan Especial no solo no recibirá el visto bueno ni en junio ni en julio, sino que es posible que no sea una realidad este año”.

Diversos constructores indicaron ayer, en la asamblea general ordinaria de la A.P.I.C., que se encontraban “confiados” en que el PEAHIS fuera aprobado este mismo año por el Ayuntamiento, al entender que esa medida sería una especie de “balón de oxígeno” para un sector que ha sufrido sobremanera los efectos de la crisis económica. “Aprobar el PEAHIS significaría dinamizar las industrias de la construcción en Segovia”, sostuvo Carretero, recordando que en el casco histórico, “hay muchas obras a la espera de la entrada en vigor del PEAHIS”.

Además del hablar del Plan Especial de Áreas Históricas, los socios de la A.P.I.C. también lamentaron la paralización de las obras del Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT) así como la construcción del Palacio de Congresos en “La Faisanera”, una infraestructura con la que los constructores de la provincia se han mostrado muy críticos. A este respecto, Carretero reiteró su postura, en el sentido de que “La Faisanera no es el lugar adecuado para levantar el Palacio de Congresos”, añadiendo además que en toda la tramitación del proyecto “la inversión no está nada clara y la adjudicación no ha sido transparente”. El presidente de la A.P.I.C. aseguró que sigue “a la espera de una disculpa” por parte de la Diputación, de la que dice que “se sintió molesta” cuando los constructores “hicimos lo que teníamos que hacer, que era pedir información sobre este proyecto”.

Los socios de la A.P.I.C. reclamaron a las administraciones públicas un incremento de la inversión en la provincia, con objeto de “reavivar” el sector de la construcción. “Es cierto que este año ha incrementado la inversión pública, pero ha sido así por una sola obra, la depuradora de Segovia”, reconoció Carretero, quien advirtió que las principales infraestructuras públicas que ahora se están realizando en Segovia, como la Biblioteca Pública o el edificio de la Seguridad Social, fueron adjudicados años atrás.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda