Representantes del Ayuntamiento de El Espinar mantuvieron la semana pasada una reunión con responsables de la empresa Movistar para encontrar una solución al respecto de la diseminación de la fibra en el núcleo de Los Ángeles de San Rafael. Esta reunión vino auspiciada por un escrito que un grupo de vecinos presentó en el Consistorio, acompañado por las firmas de más de 450 familias, en el que proponían la instalación de postes y tendidos aéreos como solución.
Desde el Ayuntamiento explican que ya se ha reunido en varias ocasiones con operadores y técnicos, y todos han trasmitido que “consideran acabado el proceso de despliegue de nodos” en dicho núcleo. En la última reunión, el Consistorio trasladó su preocupación, ya que son muchos los vecinos que aún no tienen acceso a la conexión por fibra óptica.
La empresa informó de que no tiene intención de asumir el coste de las obras de soterramiento de la línea, ni tampoco acceder a la propuesta del Ayuntamiento que le facilitaría todos los permisos de obra. También explicaron que tampoco están dispuestos a hacerlo a través de un convenio, abonándolo con participación municipal, quedando como única posibilidad el despliegue de fibra aérea mediante las tecnologías 3G, 4G y 5G, que ya están operativas en algunos casos.
“En esta última reunión se ha hecho especial observación a la nueva ley, en la que se podrán usar los postes ya instalados para llevar a los vecinos el servicio hasta su vivienda o entrada de canalización soterrada. También hemos solicitado que los técnicos instaladores propongan como alternativa estas nuevas y accesibles tecnologías que, en sus palabras, pueden cubrir perfectamente las demandas de los usuarios. Hasta ahora, el comentario de los instaladores era únicamente que no se permitía desde el Ayuntamiento, no siendo esto cierto, y no ofreciendo todos los servicios existentes en algunos casos igualmente capaces”, explican desde el Consistorio, desde donde aseguran que siguen trabajando por los vecinos en la búsqueda de soluciones con las distintas administraciones y compañías para poder facilitar un acceso a Internet de alta velocidad.
