La Asociación de Gigantes y Cabezudos del Real Sitio, dentro del proyecto de restitución de la histórica Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que este año conmemora su 60 aniversario, ha anunciado que este año se pretenden recuperar las figuras de ‘El Popeye’ y ‘La Dolores’.
Este verano ya dieron una primera muestra de su trabajo con la presentación durante las fiestas de San Luis de ‘La Loba’, ‘El Ogro’ y ‘El Paleto’. Ahora restaurarán otros dos queridos cabezudos como son ‘El Popeye’ y ‘La Dolores’, únicas dos cabezas originales que han sobrevivido a múltiples avatares de aquella célebre comparsa. Sin embargo, el severo deterioro que sufren tanto en su morfología como en su policromía, ha hecho que la asociación pida la colaboración de los vecinos, para que faciliten fotos de ambos cabezudos, con el objetivo de devolver a estas emblemáticas figuras la fisonomía y prestancia primitivas que un día tuvieron, tanto la cabeza como su vestuario. Las fotografías originales se pueden llevar a El Rincón de Carmen, en la calle Abastos número 5, donde se procederá a hacer una copia digital de las imágenes prestadas y se devolverán en el momento.
La fiesta de los gigantes y cabezudos es una tradición histórica que tiene su origen en España en la Edad Media. En el Real Sitio de San Ildefonso, el Rey, la Reina, el Negro… son los primeros de cada acto de fiestas, los que recuerdan que es tiempo de alegría y de compartir la calle. La Asociación Cultural Gigantes y Cabezudos del Real Sitio ha nacido con la ilusión de trabajar por no perder esta fiesta, de investigar su origen y significado, y de animar a todos a la participación. Jóvenes a quienes les unieron tantas carreras delante de los cabezudos, buscan hoy el origen de la tradición.
