Numerosos segovianos han pasado esta mañana por la carpa instalada en la avenida Fernández Ladreda de la capital, por Alcer Segovia y la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo, con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón. Bajo el lema “¿Por qué tenemos dos riñones si podemos vivir perfectamente con uno?”, los ciudadanos han podido realizarse pruebas sencillas, con las que se ha determinado si se está en riesgo de padecer insuficiencia renal.
Alcer Segovia ha informado sobre la magnífica solución que supone el trasplante renal entre personas vivas, para concienciar a la población sobre la importancia de la donación. En este sentido, el secretario de Alcer, Aurelio Quintanilla, ha explicado que la lista de personas que esperan un trasplante de riñón en Segovia se eleva a 17, registrándose el año pasado 13 trasplantes, doce de cadáver, y uno de donante vivo.
Aurelio Quintanilla aseguró que “una persona con un riñón puede vivir perfectamente”. “La función renal es la misma, y no pasa nada. Los trámites que hay que hacer para donar un riñón son lo suficientemente rigurosos como para garantizar que no va a haber un perjuicio previsible para el donante; y además, las modernas técnicas de peroscopia hacen que la intervención quirúrgica sea cada vez menos agresiva”, señaló.