La Red Ambientalista Segoviana (RAS), que agrupa a una docena de organizaciones comprometidas con la protección del patrimonio natural y la sostenibilidad en la provincia de Segovia, pide la paralización del complejo urbanístico que se prevé en la finca del Palacio de Santa Cecilia de La Granja, junto al embalse del Pontón Alto.
“La punta de lanza del proyecto –explican en un comunicado– es la creación de un hotel de cinco estrellas a través de la rehabilitación y ampliación de un edificio existente en la finca”. Sin embargo, desde RAS critican que las intervenciones previstas exceden en mucho esta iniciativa, “pues se contempla, además, la instalación de 24 cabañas, la construcción de un edificio de 2.000 metros cuadrados con fines supuestamente educativos y para eventos de empresas, así como otras infraestructuras para la restauración y el ocio”.
Desde la Red Ambientalista se considera que esta urbanización prevista en la finca de Santa Cecilia, que cuenta con varias figuras de protección, “ya que es Red Natura 2000 y está dentro del Parque Natural de la Sierra del Guadarrama, tendría graves impacto ecológicos y paisajísticos”.
Estas manifestaciones fueron expuestas en la reunión de otoño de la RAS celebrada en Ventosilla y Tejadilla. Asistieron representantes de Ecologistas en Acción de Segovia, El Espadañal (Cuéllar), Segovia por el Clima, ‘Plataforma Cega, el río que nos une’ y la Asociación de Vecinos de Ventosilla y Tejadilla.
Además de tratar el tema de Santa Cecilia, la RAS analizó los efectos “perjudiciales” provocados por el creciente uso de caminos públicos con fines deportivos por parte de motoristas y conductores de quads que transitan a gran velocidad, provocando molestias a la fauna y a los paseantes.
La Red decidió apoyar a los grupos que denuncian el uso abusivo de los caminos, haciendo un llamamiento a los municipios para que regulen estos uso peligrosos y hagan cumplir las limitaciones establecidas.
