El viceportavoz del PP, Juan Antonio Folgado, considera que el presupuesto municipal de 2013, en fase de análisis por parte de los grupos municipales, es una «chapuceja al lado del que necesita la ciudad». El experto económico del grupo popular sostiene que el aumento en las aportaciones previstas por parte del Estado y de la Junta de Castilla y León demuestra que es «infundado» el papel «victimista» del Gobierno municipal frente al resto de administraciones. Folgado cree además que el Gobierno Arahuetes debería hacer un «mayor esfuerzo» para reducir el capítulo de gastos; al tiempo que le reprocha que «desperdicie» el «talento y experiencia» de los miembros de la oposición para elaborar un presupuesto «más acordes con los intereses de Segovia».
Folgado, en declaraciones a EL ADELANTADO, tras participar, ayer, en la Comisión de Hacienda, aseguró que el Gobierno municipal socialista «no está jugando limpio», en el sentido de que ha concedido a los grupos de la oposición, PP e IU, un escaso margen de tiempo para analizar el «voluminoso, prolijo y farragoso» presupuesto para 2013, que, según reveló, se someterá a una sesión extraordinaria y monográfica del pleno del Ayuntamiento prevista para el próximo lunes 21 de enero. Explicó que el primer borrador «incompleto» se entregó a PP e IU el pasado jueves, y apenas se celebrarán dos Comisiones de Hacienda (la de ayer y la prevista para el jueves) para debatir el documento antes del pleno. «Se nos deja muy poca capacidad de reacción, no sé si podremos hacer llegar alguna propuesta, sugerencia o enmienda (…) no se está permitiendo que la oposición cumpla su papel», lamentó Folgado.
El viceportavoz se declaró «gratamente sorprendido» al conocer que las aportaciones del Estado y de la Junta de Castilla y León, a través de las transferencias corrientes y de capital, reflejan cantidades «al alza» con respecto al programa económico de 2012; un aumento de ingresos al que se añaden también los que corresponden al Ayuntamiento de la recaudación de impuestos estatales. Las transferencias corrientes (Capítulo IV) (ingresos dirigidos a la adquisición de bienes y servicios, ayudas a asociaciones culturales y para la prestación de servicios sociales, entre otros fines) se incrementan un 7,5% respecto al presupuesto de 2012. Este Capítulo IV suma 13.650.000 euros, de los que el Estado aporta 10.690.000 euros, la Junta un total de 2.720.000 euros, la UE unos 80.000 euros y 160.000 euros otras administraciones públicas y privadas.
En lo que se refiere a las transferencias de capital (Capítulo VII) (ingresos que deben dirigirse a inversiones, infraestructuras o ayudas a la rehabilitación de viviendas, entre otras) el aumento con respecto al presupuesto de 2012 es, según los datos aportados por Folgado, de un 123%. Este Capítulo VII prevé unos ingresos de 4.340.000 euros, de los que 3 millones proceden del Estado, 1.260.000 euros de la Junta y 90.000 euros de otras entidades.
«Los datos demuestran que estamos de enhorabuena porque el Estado y la Junta apoyan a Segovia, por lo que ese discurso victimista del Gobierno municipal socialista, que siempre se queja de abandono, es totalmente infundado», afirma Folgado, que asegura que en el presupuesto no se han incluido otros fondos que también llegarán de la administración regional, en virtud del pacto entre Juan Vicente Herrera (PP) y Julio Villarubia (PSOE), que distribuirá 20 millones de euros entre ayuntamientos de la Comunidad Autónoma.
Del análisis del documento, el viceportavoz del PP alerta que «ha habido muchas partidas que han bajado», como las subvenciones al movimiento vecinal, que pasan de 70.000 a 66.500 euros. «No lo llaman recorte, lo llaman reducción, tienen doble vara de medir, cuando la administración es socialista lo llaman reducción», ironizó Folgado.
Para el viceportavoz del PP, por la documentación a la que ha tenido acceso «me da la impresión de que no han hecho todo el esfuerzo que debieran en cuanto a austeridad en el gasto corriente». Los gastos de Personal (Capítulo I) alcanzan los 19,3 millones de euros, mientras que los gastos previstos en bienes y servicios alcanzan los 19,05 millones, un aspecto donde «no se ha hecho un esfuerzo suficiente, es la asignatura pendiente de este equipo de Gobierno».
La ‘moto’ de las inversiones.- Folgado expresó ayer su “decepción” al conocer la cifra de inversiones que contempla el presupuesto 2013. Según afirma, el equipo de Gobierno ha computado el capítulo VI, el de inversiones reales, (5,93 millones) y el capítulo VI, las transferencias de capital, —fondos de otras administraciones— (4,24millones) para “vender” que las inversiones alcanzan los 10,7 millones de euros.
“Si hablamos estrictamente de inversiones reales, las que ejecuta directamente el Ayuntamiento, esto es, el Capítulo VI, es un 25% menos de lo presupuestado en 2012, creo que están engañando, nos están vendiendo una moto”, añadió.
