Carmen Miralles y Ladislao Llácer llegaron a primera hora de la mañana de ayer a Segovia tras un largo viaje desde Carcaixent (Valencia). El matrimonio de jubilados valencianos satisfizo ayer su deseo de participar en una jura de bandera de la que se enteraron a través de las redes sociales, y no dudaron en cruzar los casi 500 kilómetros que separan su pueblo de la capital segoviana para integrar el grupo de 165 ciudadanos y ciudadanas que ayer refrendaron su compromiso con España a través de este sencillo acto.
Minutos antes del comienzo, los responsables de protocolo de la Academia de Artillería reunieron a los participantes frente al Teatro Juan Bravo para explicarles el desarrollo de los actos y su participación en los mismos. Los nervios y la emoción afloraban a medida que se acercaba el inicio de los actos y los ciudadanos, elegantemente vestidos para la ocasión repasaban la fórmula de juramento que tendrían que pronunciar en voz alta para subrayar este compromiso.
La convocatoria de la Academia de Artillería ha traspasado las fronteras provinciales gracias a las redes sociales, que han difundido eficazmente esta iniciativa para traer a Segovia a personas de varios puntos de España. Madrid y Segovia coparon el mayor número de participantes, aunque hasta la capital llegaron ciudadanos procedentes de puntos tan dispares como Murcia o Cádiz. La relación familiar y de amistad con alumnos y profesores del centro y la situación política con el desafío secesionista de Cataluña han sido los principales atractivos para participar en este acto, el más numeroso en participación desde que en el año 2010 se celebra la festividad de Santa Bárbara en la Plaza Mayor.
Entre los participantes, destacó la presencia del periodista y tertuliano televisivo Alfonso Merlos, la concejala de Ciudadanos María José García Orejana y el historiador segoviano Fermín de los Reyes, que se sumaron a la ‘marea’ ciudadana que ayer quiso poner de relieve su apoyo a los valores que unen a todos los españoles.
Una respuesta para un desafío
Conocido por su faceta profesional como periodista en medios como Cadena COPE o 13 Televisión, Alfonso Merlos quiso ayer formar parte del grupo de ciudadanos que participó en la jura de bandera civil celebrada ayer con ocasión de la festividad de Santa Bárbara. Pese a su juventud, Merlos cuenta ya con una dilatada carrera profesional y docente, labrada en gran parte en IE University, en cuyo campus de Santa Cruz la Real ha impartido clases durante varios años y que le han vinculado con una ciudad que él mismo define como «un pedazo de la historia de España». Para el periodista, la masiva participación en la jura de bandera es una respuesta de la sociedad al «desafío» que ha iniciado el gobierno de Cataluña con el inicio del proceso de secesión, y asegura que este hecho «ha motivado que muchos ciudadanos quieran reforzar sus lazos y su compromiso con España frente a una minoría que simpatiza con el separatismo, y una manera simbólica es a través de un acto de esta naturaleza».El análisis político de la situación catalana de Alfonso Merlos no es optimista, ya que considera que el Gobierno de Mas «va a seguir tensando la cuerda, lo que obligará al Gobierno de España a hacer cumplir la ley y sus consecuencias pueden llegar hasta la suspensión de la autonomía para restablecer la ley».
