“Lo mío es el voluntariado”, afirma Rubén Criado, integrante de Cruz Roja Segovia, que lleva más de media vida ayudando a los demás. Tiene 40 años y empezó en la agrupación en 1999, cuando aún tenía la sede en Mahonías. Hizo un módulo sanitario de auxiliar de ayuda a domicilio para residencias asistidas y decidió completar su formación haciéndose voluntario, con el objetivo final de “ayudar a la gente”. Recuerda que entonces se apuntó como voluntario de ayuda a domicilio y después en transporte adaptado con enfermos de Alzheimer, acompañándoles desde sus domicilios a sus centros. También se incorporó entonces a un programa de familias de acogida, de Cruz Roja y la Gerencia de Servicios Sociales, donde sigue. “Ayudamos a niños que son derivados por Servicios Sociales, hasta la entrega o si vuelven con la misma familia en adopción. En ese tiempo somos el puente para que tengan un hogar, con una familia, y para que tengan una vida más fácil”, explica Rubén.
Su trabajo en Mercadona, donde lleva también veinte años, le permite ejercer su vocación como voluntario. “Como trabajo a turnos, me puedo organizar para seguir ayudando en Cruz Roja, y también con mi familia de acogida, si lo necesitan”. Y también puede compaginarlo con la vida familiar, porque para Rubén Criado, la unidad familiar es muy importante.
El voluntariado es su vida, y siempre que puede acompaña en las actividades y trabajos que desempeñan estos colectivos humanitarios. “Voluntariado es cuando tienes tiempo y puedes, en ningún caso es una obligación”, señalaba ayer Rubén en su puesto de Gobernador Fernández Jiménez, con motivo de la celebración del Día de la Banderita de Cruz Roja.
El voluntariado no es una obligación, como afirma Rubén, es una vocación, que al cabo de la vida te da sus compensaciones. Así lo cree este segoviano, que considera que la ayuda humanitaria “siempre es buena”. “Soy también voluntario de otras asociaciones, además de Cruz Roja (Cruz Blanca, AFA y Protección Civil de Palazuelos de Eresma), osea que lo mío es el voluntariado. Empecé de pequeño y sigo a día de hoy. Simplemente, es ayudar a los demás”, apunta.
Sobre la implicación de la sociedad en el voluntariado, Rubén Criado cree que “vamos para atrás”. “Cada vez hay menos voluntariado –asegura–, pero bueno, yo animo a involucrarse un poco más, sobre todo ayudar a las personas más vulnerables, que es realmente los que tienen más necesidad. Hay menos voluntarios, pero más gente a la que ayudar”. Aunque no hay más voluntarios, Rubén sí reconoce que hay gente “que ayuda de otra manera”.
Rubén invita a los segovianos a conocer todos los programas de Cruz Roja en los que pueden hacer voluntariado, porque todas las personas tienen un hueco en programas de juventud, o personas mayores, etc. “Dependiendo de la formación académica que tengas, o de las ganas de ayudar a las demás, se puede colaborar en cualquier programa”, concluye.
