El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La abstención de IU permite al PSOE sacar adelante el Presupuesto de 2013

por Redacción
22 de enero de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

El concejal de IU, Luis Peñalosa, lució los galones de soldado veterano curtido en mil batallas plenarias. En su única intervención, Peñalosa explicó ayer que en 25 años de concejal en la corporación municipal, en diferentes etapas, y con asistencia a «muchos» plenos sobre presupuestos municipales, la experiencia le decía que en este tipo de plenos monográficos «no se cambia nada» a lo ya aprobado previamente en la comisión informativa. Todo está perpetrado, atado y muy bien atado. Del Presupuesto de 2013 que proponían los socialistas estaba ya todo dicho en los días anteriores. Los grupos políticos se habían encargado de trasladar a la opinión pública en los días previos, en conferencia de prensa, su postura sobre el Presupuesto. Y ayer, en el pleno, no hicieron más que repetir números, cifras, y porcentajes, a los que se sumaron críticas y reproches ya conocidos.

No hubo sorpresa y apenas debate. Una extensa intervención del alcalde, Pedro Arahuetes y dos eternos monólogos de los expertos económicos de PSOE y PP, el concejal de Hacienda, el socialista Alfonso Reguera y el viceportavoz popular, Juan Antonio Folgado, sirvieron de preámbulo a la votación del programa económico en un pleno extraordinario que se extendió durante dos horas y media.

Como estaba previsto, los socialistas, con 12 votos, y haciendo uso del voto de calidad del alcalde en la segunda votación, lograron que el pleno del Ayuntamiento aprobara el programa económico, que se cifra en casi 60 millones de euros, lo que supone un aumento de 3,3 millones, un 5,7% más, en relación al Presupuesto del año anterior. Luis Peñalosa se abstuvo y los concejales del PP votaron en bloque contra el Presupuesto.

Arahuetes se declaró «orgulloso» de un documento que es «el mejor presupuesto posible» al cumplir la máxima de «hacer más con menos». El alcalde aseguró que el Presupuesto de 2013 era fruto de la «buena gestión» realizada en los últimos años, que se unía al «enorme esfuerzo» de todas las concejalías en la contención del gasto. «Hemos hecho de la austeridad nuestra seña de identidad», dijo Arahuetes, provocando algunos gestos de perplejidad en los escaños del PP. El alcalde aseguró que la política de gasto era la de «ajuste sobre el ajuste», en el sentido de que, según dijo, antes del estallido de la crisis el Gobierno municipal había ya adoptado «importantes medidas de ahorro» y «recortando» no solo los gastos sino los sueldos de los concejales y del personal de libre designación, así como dietas a los órganos de Gobierno y asignaciones a los grupos políticos.

También dijo que Segovia es una de las capitales de provincia con menos deuda del conjunto nacional y recordó que el presupuesto para el ejercicio 2013 «crece por primera vez desde 2009».

Arahuetes aseguró que el programa económico garantizará el mantenimiento de los servicios en los mismos parámetros de actividad y calidad; mantendrá el empleo y potenciará los Servicios Sociales «intentando cubrir con programas propios la falta de cobertura de estos servicios de la administración Nacional y Autonómica». Asimismo, indicó que el programa económico incluye acciones para potenciar las acciones de formación, becas formativas o de trabajo, Talleres y Escuelas Taller, «que palien, en lo posible, la situación de nuestros desempleados con una orientación especial hacia los jóvenes». Arahuetes hizo también referencia al incremento de la inversión en el Patrimonio Histórico como elemento potenciador del mayor sector económico de Segovia, el Turismo. «Y todo ello -recalcó— dentro del los parámetros de Estabilidad Presupuestaria, Objetivo de Deuda y Regla de Gasto».

El alcalde recordó que en el Capítulo de Inversiones se contemplan medio centenar de actuaciones por importe de 10,2 millones de euros. Entre ellas, y como más significativas, se destinarán 3,4 millones de euros a los ARI de San José y Canonjías; y 421.931 euros a la finalización del Polideportivo del Peñascal. También se invertirá, con la segunda anualidad, en obras de rehabilitación de la Muralla, la adecuación del talud del Paseo del Salón y la finalización del Albergue de Peregrinos de Zamarramala. El Ayuntamiento, según recordó Arahuetes, recuperará el Plan de Asfaltado sobre recursos propios del Ayuntamiento, iniciará el Plan de mejoras de la Seguridad Vial en el eje Vía Roma-Ezequiel González y se iniciaran los trabajos de reurbanización del eje San Francisco-Muerte y Vida.

También se dotan partidas para la musealización de la Casa de Moneda, de la Puerta de Santiago, para la ejecución de mejoras en la Antigua Prisión y para la mejora de los equipamientos escénicos de la misma.

El alcalde concluyó que el programa económico iba a permitir al equipo de Gobierno cumplir las actuaciones comprometidas con los segovianos y que Segovia «continúe con su progreso y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos».

Peñalosa (IU) lamentó que no hubiera habido «más debate y participación» en el seno de las concejalías para discutir proyectos, gastos e inversiones y recalcó que los fondos del Estado y la Junta «son mínimos». «Echo de menos esa participación», dijo Peñalosa.

Tras la intervención de Reguera, que leyó un extenso informe de 29 páginas, detallando todos los capítulos del Presupuesto, Folgado justificó el voto en contra de los populares.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda