El Ayuntamiento licitará de forma conjunta la contratación por procedimiento abierto del suministro de servicios con mantenimiento integral y gestión energética y garantía total de las instalaciones de energía térmica generada con biomasa en los colegios públicos de San Gil y La Villa.
El edil de Patrimonio, Luis Senovilla, señaló que la licitación está dirigida a empresas de servicios energéticos.
El objeto del contrato se establece en cuatro puntos o prestaciones, la primera será la gestión energética en la que la empresa garantizará el funcionamiento correcto de las instalaciones y el suministro de combustibles, la segunda será el mantenimiento preventivo y correctivo, la tercera es la garantía total, la reparación y sustitución de los elementos que se deterioren durante la duración del contrato,y la cuarta prestación será la mejora y renovación de las instalaciones. Senovilla explicó que la empresa que se encargue no solo suministrará la energía calorífica durante los 12 años de vigencia del contrato sino que deberá invertir en transformar las salas de calderas.
El contrato será por un período de 12 años y Senovilla señaló que “el Ayuntamiento pagará los megavatios consumidos por el precio de licitación en que se adjudique el contrato y otra parte irá en base a la amortización de los equipos y financiación de esa inversión que realizan”.
El presupuesto de licitación es de 391.004,27 euros sin IVA y para el primer año se fija en 30.771,18 euros sin IVA.
El combustible serán pellets de biomasa con un poder calorífico igual o superior a 4.850 Kw/kg con un contenido de humedad inferior al 5 por ciento.
Se valorará con hasta 60 puntos el mayor valor económico de la oferta, con 25 puntos la memoria descriptiva y con 15 puntos la ampliación o mejorad e elementos de la instalación que se proyecta. La aportación del Ayuntamiento en el primer año será el mismo importe que el consumo de gasoil por estos centros en 2011. El pliego se publicará en el BOE a primeros de mayo y el municipio espera que la adjudicación, instalaciones y obras estén concluídas para entrar en funcionamiento en septiembre al inicio del curso escolar.
