El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Cochinillo Segoviano pierde (30-58) ante la USAL

por Javier Martin Mesa
4 de octubre de 2022
en Deportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava quiere la tercera victoria ante el Bada Huesca

La Segoviana disfruta del camino

El Minguela acoge las pruebas físicas para los árbitros de Segunda División

El conjunto de El Cochinillo Segoviano que milita en la Primera Femenina de baloncesto continúa con su proceso de aprendizaje en la categoría, y perdió por el marcador de 30-58 frente a la Universidad de Salamanca en el encuentro disputado en el pabellón Emperador Teodosio.
Fue un partido demasiado irregular el que disputaron las jugadoras de Diego Pascual, con los dos primeros cuartos a buen nivel en el que el equipo segoviano plantó cara a su oponente, y unos segundos veinte minutos bastante más a la baja, en los que se notaron demasiado los problemas para atacar el aro contrario.
Sin hacer nada del otro mundo el conjunto salmantino fue abriendo las diferencias hasta prácticamente doblar en el marcador al equipo de casa en un final de encuentro en el que El Cochinillo fue una sombra de lo que puede llegar a ser. Llega ahora una jornada de descanso para el plantel, que volverá a la actividad el próximo 15 de octubre, de nuevo en el Teodosio, teniendo en esta ocasión como oponente a la Universidad de Burgos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda