El cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso por Segovia, Javier Rodríguez Recio, anima a los segovianos a ir a votar el próximo domingo con ilusión y “olvidar el miedo que tratan de imponer las formaciones mayoritarias, PP y PSOE, con las nuevas fuerzas emergentes”. El candidato estuvo ayer acompañado en Segovia por el coordinador regional y portavoz en las Cortes de Castilla y León de Ciudadanos, Luis Fuentes, quien afirmó que el debate entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez “fue el último de la vieja política, ya que nos retrotrajo al siglo XX”. “Fue el debate del y tú más, el del parlamentarismo tabernario, un discurso que tanto PP como PSOE han empleado en los últimos veinte años”. En su opinión, “ayer (por el lunes) perdió el bipartidismo”.
García Recio explicó que ha llegado el momento de verdad, “en el que los segovianos deben decidir e ir con ilusión el domingo y votar en conciencia. Queremos que los colegios electorales se llenen de gente con ilusión y desde Ciudadanos proponemos reformas convenientes para los segovianos”. El candidato segoviano hizo un llamamiento y pidió el voto a los movimientos independientes municipales que surgieron en las últimas elecciones y a los movimientos vecinales “que no se sienten representados por el bipartidismo”. Incluso abrió las puertas de la formación naranja a los votantes de UPyD, “para quienes tenemos los brazos abiertos”. Y también aludió a militantes y votantes de PP y PSOE “que no entienden las actuaciones de sus partidos, por ejemplo en Segovia, en temas como el Policlínico o las tasas a los barrios incorporados”.
En cuanto a las diferencias entre Ciudadanos y Podemos, otra de las fuerzas emergentes actuales, ambos representantes ‘naranjas’ coincidieron en subrayar que son dos modelos económico y territorial completamente diferentes. “Podemos quiere menos ricos y Ciudadanos quiere menos pobres”, resumió el coordinador regional de Ciudadanos, quien apuntó que “nosotros miramos al futuro, mientras que Podemos mira al pasado”.
