Segovia se mantuvo durante el pasado año 2008 en torno al millón de visitantes, con una temporada turística que prácticamente se extiende desde Semana Santa a octubre, con temporada alta de junio a octubre, y una ocupación media de sus alojamientos en torno al 65 por ciento, de acuerdo con los datos contenidos en la memoria de 2008 de la empresa municipal de turismo, presentada en estos días por la concejala de Turismo, Claudia de Santos.
Ese informe de la empresa municipal sitúa el índice de pernoctación en 1,2 días por persona y habla de picos de cerca del cien por cien de ocupación en Semana Santa, el fin de semana de Titirimundi y determinados puentes. La proporción entre turistas nacionales y extranjeros es del 70 y el 30 por ciento, respectivamente, con visitantes que llegan, sobre todo, de Francia, Estados Unidos y Japón.
En cuanto a la actividad desarrollada el año pasado por la empresa municipal de turismo, que fue alabada por la concejala, hay que destacar la diversificación en torno al producto turístico, con un nuevo bono de museos y monumentos; acciones específicas en el ámbito de la gastronomía, como las jornadas ‘2 cocinas, 2 culturas’; mayor oferta de visitas turísticas; y, ya en 2009, la inclusión en la oferta de la empresa municipal de la Casa-Museo de Antonio Machado.
La memoria refleja también la puesta en marcha de nuevas unidades de negocio, como la Segovia Film Office, que gestiona y promociona rodajes de cine y publicitarios, que el año pasado facilitó una veintena de rodajes; o la Segovia Convention Bureau, orientada hacia el turismo de congresos, que ha comenzado a funcionar de manera efectiva este año y ya cuenta con tres congresos en firme y “muy buenas perspectivas”, de acuerdo con Claudia de Santos.
Nuevo foro
El foro municipal de Turismo celebró en la tarde del pasado lunes una nueva reunión en la que la concejala delegada, Claudia de Santos, informó a los miembros de este organismo de las actividades de la Concejalía en los últimos meses.
Así, entre otros asuntos, el foro recibió información sobre la actividad desarrollada en la última edición de Fitur, el balance de la pasada Semana Santa y del último ‘puente’ del 1 de mayo.
También se informó de la sustitución de las señales de hoteles y restaurantes y la próxima renovación de la señalética turística y la del camino de Santiago a su paso por el término municipal.
