El fútbol provincial en Segovia continúa creciendo después de que la pandemia le hiciera cesar en su actividad prácticamente de manera total. Aunque en la campaña 21/22 todavía no se ha había llegado al nivel de equipos y jugadores federados que había antes de la pandemia, el comienzo del curso 22/23 apunta a que se continuará la senda ascendente en lo que a inscritos se refiere.
De esta manera, Segovia se mantiene como una de las que más conjuntos de categoría senior gestiona en la competición provincial, con 16 equipos en la primera categoría, y otros 16 en la segunda, tan solo superada por Valladolid, con un sistema de juego similar al de la pasada temporada, con un ascenso a la Regional de Aficionados para el equipo que se proclame campeón (o el que se clasifique en segundo lugar si el campeón renuncia, dando opción a ascender al tercero si el segundo clasificado tampoco quiere subir), y tres descensos a la Segunda Provincial. Para evitar problemas, los conjuntos filiales o dependientes no tendrán posibilidad de ascender de categoría.
EN ALEVÍN, HASTA TRES CATEGORÍAS
Pero además la Delegación gestionará la liga juvenil con 14 equipos, más la de cadetes que contará con 15 conjuntos, lo que ha obligado a crear dos divisiones, primera y segunda, algo que ha sucedido también con la categoría de infantiles, que al contar con 19 equipos tendrá también dos divisiones.
Es en la categoría alevín donde el aumento de equipos se ha notado de manera sobresaliente. Hasta once conjuntos más de esta categoría han presentado los diferentes clubes, lo que ha llevado a la Delegación a organizar una liga con tres divisiones puesto que los más de treinta equipos así lo demandaban. Los benjamines. con 24 equipos inscritos, también estarán divididos en dos categorías con el fin de hacer una competición más ágil.
FÚTBOL FEMENINO
La provincia sigue siendo una de las referencias de la Comunidad en lo que a fútbol femenino se refiere, con la presencia de siete conjuntos en la competición (Sierra de la Mujer Muerta, IE University, Monteresma B, El Espinar Arlequín, Sporting Riazano, CD Cantalejo y Gimnástica Segoviana) a los que se podría unir un octavo equipo.
De esta manera, y junto al CD Quintanar en la Liga Doble G y el Monteresma en la Liga Gonalpi la provincia de Segovia, con nueve conjuntos, cuenta con más de 150 jugadoras federadas en la modalidad de fútbol, todo un dato positivo.
A salvo de renuncias de última hora, que suele ‘caer’ alguna, serán 141 equipos los que conformen las competiciones federadas de fútbol provincial. Si a este número se le unen los conjuntos que militan en las categorías regionales y nacionales, suman más de 150, con cerca de 3.000 futbolistas federados. Las competiciones darán comienzo el 18 de septiembre.
