El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Para las víctimas, el dolor no prescribe

por Redacción
12 de marzo de 2010
en Nacional
Un hombre visita el monumento en memoria de las víctimas del 11-M ubicado en las inmediaciones de la Estación de Atocha

Un hombre visita el monumento en memoria de las víctimas del 11-M ubicado en las inmediaciones de la Estación de Atocha

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Rodeados por los 192 cipreses y olivos del Bosque del Recuerdo del madrileño Parque del Retiro, las víctimas del terrorismo reclamaron ayer, en el sexto aniversario de los atentados del 11-M, que los delitos de esta índole no prescriban y que se acabe con los países-santuarios para los asesinos.

Este bosque fue escenario de un acto organizado por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, en el que decenas de flores blancas fueron prendidas en los árboles que lo integran, en igual número que los fallecidos en la masacre registrada en los trenes de cercanías.

«Para evitar la impunidad hay que lograr que el terrorismo no prescriba», sostuvo la vicepresidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, quien insistió en que «acabar con la impunidad de los terroristas sería la mayor de las victorias para las víctimas». Para ello, tras recordar que ayer era el VI Día Europeo en Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo, destacó la necesidad de que los Estados cooperen para evitar situaciones como «las de Venezuela y Colombia, convertidas en santuarios de terroristas».

Las víctimas, agregó, deben pedir también leyes más contundentes en toda Europa «en las que no haya resquicio para la prescripción de los delitos», para que los terroristas sepan que «ni aquí ni en ningún otro lugar podrán evitar la Justicia».

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, Ángeles Domínguez, resaltó la importancia de actos como el de ayer puesto que, argumentó, «si no hay recuerdo, se olvida». Aunque han pasado seis años, «parece que fue ayer», recordó Rodríguez, quien explicó que para las víctimas los recuerdos siguen día a día pero «hay que aprender a vivir». «Todo lo que se haga en un día como hoy (por ayer) nos fortalece», porque se manda un mensaje al resto de la sociedad, indicó.

La presidenta del colectivo expresó asimismo su deseo de que en otro aniversario las diferentes agrupaciones de víctimas puedan realizar un acto conjunto organizado a nivel institucional.

Precisamente en la institución en la cual está representada la soberanía nacional, el Congreso, se guardó ayer un minuto de silencio en memoria de los atentados del 11-M y de todas las víctimas del terrorismo, a las que la Cámara Baja recordó que no están solas.

Los diputados homenajearon a los afectados con la lectura de una declaración institucional por parte del presidente del Congreso, José Bono, en la que se afirma que a partir de este año cada 27 de junio se conmemorará el Día de las Víctimas del Terrorismo, tal y como había aprobado por asentimiento el pleno minutos antes.

«No estáis solos, recordamos y sufrimos con vosotros», asegura el texto leído por Bono, que añade que el dolor por una muerte cercana «no solamente es un sentimiento íntimo, personal y exclusivo», sino que debe ser también «un sentimiento colectivo, un deber cívico, una reafirmación de dignidad frente a la indignidad de quienes matan y frente al fanatismo».

Pese a todos estos actos de tributo a quienes sufren la barbarie terrorista, hay quien aprovecha los atentados para obtener beneficio personal. De hecho, la Abogacía del Estado está estudiando entre 20 y 30 casos de personas que inicialmente fueron reconocidas como víctimas del 11-M por si pudieran haber simulado tal condición y haberse hecho pasar por heridos de la masacre sin serlo.

Entre esos casos se encuentra el de Lorena Candelario, que ha recibido de Interior 500 euros por estrés postraumático y a la que le fueron abonados los días que estuvo de baja, aunque este departamento ignora si ha recibido otras ayudas por parte de la Comunidad de Madrid o de asociaciones de víctimas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda