El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fitch rebaja dos escalones la nota de solvencia económica española

por Redacción
8 de octubre de 2011
en Internacional
Algunas personas se manifiestan a las puertas de una sede de la agencia de calificación. / Emilio Naranjo (Efe)

Algunas personas se manifiestan a las puertas de una sede de la agencia de calificación. / Emilio Naranjo (Efe)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El futuro pinta negro para España, y cuando el país está sumido en una amalgama de recortes en todos los sectores, no se descarta que haya alguno más, puesto que las perspectivas no son nada halagüeñas. Ayer, la agencia de medición de riesgo Fitch rebajó en dos escalones, de AA+ a AA-, la calificación nacional para afrontar su deuda a largo plazo por la intensificación de la crisis europea y las dudas sobre el cumplimiento de los objetivos de déficit por los problemas de las comunidades autónomas.

La firma estadounidense mantiene en vigilancia negativa al país y sostiene que la rebaja hasta el cuarto nivel de su escala (que se equipara con un sobresaliente bajo) se debe a que la nación es «especialmente vulnerable» a los problemas continentales para resolver la crisis y ganarse la confianza de los inversores.

Esa indefensión se explica por su «todavía considerable descubierto estructural, el alto nivel de deuda externa neta y la fragilidad de la recuperación financiera en un contexto de desapalancamiento». Fitch calcula que la economía española no crecerá por encima del 2% hasta 2015, aunque a partir de entonces prevé que el potencial de crecimiento será mayor que el de la media de Europa.

La intensificación de la crisis de la zona del euro ha sido el motivo por el que Fitch puso al Estado en perspectiva negativa a principios de marzo y, a partir de entonces, el aumento de la volatilidad ha empeorado las condiciones de financiación.

Además, la firma de calificación critica especialmente la evolución presupuestaria de algunas comunidades autónomas, ya que supone un «riesgo» para que el país cumpla sus objetivos de consolidación fiscal, puesto que representan un tercio del gasto total.

Por tanto, recuerda que son «una parte vital de la necesaria corrección de las finanzas públicas para restaurar la confianza y la sostenibilidad de la deuda pública». Sin embargo, Fitch hace hincapié en que en septiembre ya rebajó la calificación a largo plazo de la deuda de Cataluña, Andalucía, Canarias, Murcia y Comunidad Valenciana y amenazó con hacer lo mismo con otras cinco regiones, debido al «todavía difícil entorno fiscal y económico y a los riesgos para aplicar las medidas que habían anunciado de recorte de costes».

La agencia de calificación estadounidense concluye que «el proceso de reajuste de la economía española está en camino pero no está completo» y costará más debido a las moderadas previsiones de crecimiento.

el gobierno se pronuncia. La nota negativa sentó como un jarro de agua fría al Ejecutivo, que «respeta» la decisión, aunque «no comparte» los motivos que han provocado la preocupante calificación. Fuentes del Ministerio de Economía aseveraron que la agencia justifica la bajada ante el riesgo de que España no cumpla el objetivo de consolidación fiscal, aunque no tiene en cuenta el compromiso alcanzado entre Gobierno y oposición para limitar el déficit en la Constitución.

Asimismo, Fitch atribuye parte de la rebaja al efecto de la crisis en Europa, a pesar de que el Tesoro no ha tenido problemas para financiarse, ha cosechado altos niveles de demanda y está cerca de rebajar la rentabilidad por debajo del 5%. Así, las fuentes recordaron que las previsiones de Fitch se sitúan muy por debajo de las estimaciones dell FMI o la Comisión Europea.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda