Castilla y León recuperó los niveles prepandemia en lo que a equipos federados de fútbol y fútbol sala se refiere. Así se desprende de la Memoria que la Federación Territorial presentó a la Asamblea General, y en la que se hizo constar que en la temporada 21/22 se federaron 2.523 equipos, frente a los 2.520 de la campaña 18/19 y los 2.472 de la temporada 19/20. El curso 20/21 fue el de la pandemia, que llevó a un brusco descenso en el número de equipos hasta los 1.691 y a la especial confección de las diferentes competiciones con ascensos, pero sin descensos.
Segovia es una de las provincias que en la campaña 21/22 no logró federar a todos los equipos que sí compitieron en las ligas castellano-leonesas en la temporada 19/20, con 20 conjuntos menos (236 por 257). La provincia no es la única de la Comunidad que ha sufrido este hecho, ya que Ávila (147 en 2022 por 161 en 2020) y Zamora (141 en 2022 por 161 en 2020) tampoco han logrado recuperar a todos sus conjuntos.
LA QUINTA CON MÁS EQUIPOS
Pese a ello, Segovia se presenta como la quinta delegación de la Federación Territorial que más número de equipos federados tiene, gracias al fútbol sala, apartado en el que la provincia sigue siendo la referencia indiscutible en la Comunidad, con 107 equipos de los 250 que presenta Castilla y León, siendo Salamanca quien ocupa la segunda plaza en el ranking con 38 conjuntos.
Dentro de las diez delegaciones provinciales que tiene la FCylF, ya que no hay que olvidar que León cuenta con dos delegaciones, en la capital y en El Bierzo, en la modalidad de fútbol sigue siendo Valladolid el motor de la Comunidad, con 30 conjuntos federados en ligas nacionales y regionales, y más de 500 en competiciones provinciales que incluyen desde la categoría prebenjamín hasta aficionado. Segovia se posiciona a la par de Palencia, Soria y Zamora en lo que a conjuntos de ligas regionales y nacionales se refiere, y bastante más atrás en lo referentes a competiciones provinciales, con 113 conjuntos pertenecientes a una treintena de clubes, solo por delante de Zamora y Soria, aunque fue la que más equipos presentó en la competición provincial senior, con 29 equipos repartidos en dos categorías.
En fútbol femenino la provincia comienza a posicionarse como una de las referencias en Castilla y León, puesto que es junto a Soria la única que cuenta con una competición provincial, y tiene ocho equipos federados, por diez de Valladolid.
LOS DELEGADOS NO PODRÁN ENTRENAR
Uno de los apartados aprobados por la Asamblea del fútbol regional, y que va a tener no poca importancia a lo largo de la temporada, es la obligatoriedad de que todos los equipos, independientemente de la categoría en la que militen, cuenten con un entrenador titulado. “Se nos ha interpelado (desde la Federación Española de Fútbol tras una recomendación de la UEFA) a que todos nuestros entrenadores sean técnicos titulados. Esta obligación será buena para el conjunto del fútbol”, señaló el presidente Marcelino Maté a los asambleístas. Esta obligatoriedad será patente para todas las federaciones territoriales. De momento, y de cara a la temporada que está próxima a empezar, se permitirá que haya entrenadores en prácticas, pero no delegados haciendo el papel de entrenador. Para obtener este carnet de entrenador habrá que que cursar el UEFAC, un curso online, previo pago de 200 euros, que acredite su formación en la materia.
Árbitros.
En el apartado arbitral, Segovia cuenta con 43 colegiados de fútbol repartidos en árbitros, asistentes y aspirantes, y 55 de fútbol sala.
