La Junta de Castilla y León ha aprobado el Estudio Técnico Previo de la Concentración Parcelaria de la Zona de Cantimpalos, que afecta también a los términos de Carbonero de Ahusín y Roda de Eresma. Se ha abierto un plazo de información pública para que los interesados puedan examinar el expediente, así como presentar alegaciones por escrito.
Los distintos ayuntamientos a los que afecta este proyecto consideran la concentración parcelaria beneficiosa para los municipios por estar muy segmentada la propiedad, y existir zonas no concentradas anteriormente.
Teniendo en cuenta los datos catastrales, se comprueba que un alto número de NIFs se repite en los términos colindantes, lo que hace que la concentración conjunta de los distintos términos sea más beneficiosa que por separado. Ademas existe un alto porcentaje de propietarios de los que se desconoce el documento identificativo, lo que podrá ser corregido y actualizado.
El estudio técnico previo dará respuesta expresa a las cuestiones genéricas, que habitualmente vienen planteando problemas de gestión a lo largo del proceso de concentración: aceptación social, problemas ambientales y conexos, afecciones urbanísticas, subperímetros o sectores objeto de especial consideración y alcance de las infraestructuras a desarrollar en la zona. A tal fin, deberá conformar un auténtico plan de concentración de la zona, que servirá de base a los pronunciamientos sociales y ambientales que puedan surgir en este proceso.
Las superficies concentrables son: Cantimpalos, 2.299.749; Roda de Eresma, 931.605, y Carbonero de Ahusín, 1.760.210, con un total de 4.991.565.
El número de parcelas y propietarios afectados son: en Cantimpalos, parcelas concentrables 1.379 y propietarios 694; en Roda de Eresma, 819 parcelas y 232 propietarios; y en Carbonero de Ahusín, 2.063 parcelas y 500 propietarios.
Los planos de las parcelas se encuentran en los ayuntamientos correspondientes, así como los impresos para rellenar una encuesta de aceptación social de la concentración parcelaria de esta zona.
