‘Café Society’, la nueva película de Woody Allen protagonizada por Jesse Eisenberg y Kristen Stewart será la encargada de abrir hoy la 69º edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, que se celebrará hasta el día 22 y contará con la participación de Pedro Almodóvar. De esta forma, la cinta de Allen se proyectará en el Grand Théâtre Lumière del Palais des Festivals, y será la decimocuarta ocasión en la que el director, guionista, actor, escritor y humorista estadounidense participa fuera de competición en Cannes. En esa línea, Allen ya inauguró el Festival en 2002 con ‘Un final made in Hollywood’ y en 2011 con ‘Midnight in Paris’.
De esta forma, el jurado de esta edición estará presidido por el director australiano George Miller y está formado por el director y guionista francés Arnaud Desplechin, la actriz estadounidense Kirsten Dunst, la actriz y directora italiana Valeria Golino, el actor danés Mads Mikkelsen, el director y guionista húngaro László Nemes, la actriz y cantante francesa Vanessa Paradis, la productora iraní Katayoon Shahabi y el actor canadiense Donald Sutherland. Así, estas ocho personalidades del cine mundial elegirán la película ganadora de la Palma de Oro, que cerrará la próxima edición de Cannes, cuyo cartel oficial sirve como homenaje al director Jean Luc-Godard, ya que ha sido diseñado a partir de fotogramas de su película ‘El desprecio’.
Por otro lado, ‘Julieta’ de Pedro Almodóvar se proyectará el próximo martes y se convertirá en la quinta película de Pedro Almodóvar —y la octava para la productora El Deseo— que competirá por la Palma de Oro tras ‘Todo sobre mi madre’, ‘Volver’, ‘Los abrazos rotos’ y ‘La piel que habito’. Además, junto a Almodóvar optarán a la Palma de Oro de Cannes las cintas ‘The neon demon’, de Nicolas Winding Refn; ‘Elle’, de Paul Verhoeven; ‘Sieranevada’, de Cristi puiu; ‘The last face’, de Sean Penn; ‘Agassi’, de Park Chan-Wook; ‘Loving’, de Jeff Nichols; ‘Bacalaureat’, de Cristian Mungiu; ‘Ma’ rosa’, de Brillante Mendoza; ‘I, Daniel Blake’, de Ken Loach y ‘Mal de Pierres’, de Nicole Garcia.
Asimismo, también competirán ‘Aquarius’, de Kleber Mendonça Filho; ‘Rester vertical’, de Alain Guiraudie; ‘Paterson’, de Jim Jarmusch; ‘Ma loute’, de Bruno Dumont; ‘Juste la fin du monde’, de Xavier Dolan; ‘La fille inconnue’, de Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne; ‘Personal shopper’, de Olivier Assayas; ‘American honey’, de Andrea Arnold; y ‘Toni Erdmann’, de Maren Ade. Además, otro de los nombres españoles que aparecen en esta edición es el de Albert Serra, que participará en la sección Special Screenings con su filme ‘La muerte de Luis XIV’ donde competirá con directores de Grecia, Italia, Chad, Francia y Camboya.
Por otro lado, la sección Un Certain Regard estará protagonizada por cintas con origen asiático en su gran mayoría aunque también se proyectarán películas de directores europeos y americanos. Además, fuera de competición también se proyectarán ‘The nice guys’, de Shane Black (Estados Unidos); ‘Money monster’, de Jodie Foster (Estados Unidos); ‘Goksung’, de Na Hong-Jin (Corea del Sur); y ‘Disney’s the bfg’, de Steven Spielberg (Estados Unidos).
