La Universidad de Valladolid e IE University, instituciones que cuentan con campus en Segovia, han entrado en el programa de ayudas a la generación de conocimiento a través de la investigación científica, técnica y la innovación.
Las universidades y centros de investigación de Castilla y León recibirán un total de 14.394.281 euros para el desarrollo de 119 proyectos de generación de conocimiento durante los próximos entre tres y cuatro años. La mayor parte de los proyectos a los que la Agencia Española de Investigación concedió financiación pertenecen a las cuatro universidades públicas de la Comunidad, si bien también se aprobó la concesión de ayudas a la Universidad Pontificia de Salamanca, a la IE University de Segovia y a diversos centros que el CSIC tiene repartidos en territorio castellano y leonés.
Así figura en la propuesta de resolución provisional del procedimiento de concesión de ayudas, convocado en 2021, a proyectos de generación de conocimiento, publicada el 23 de junio de este año y al que ha tenido acceso Ical. Se trata de una iniciativa enmarcada en el Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia perteneciente al Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el periodo 2021-2023. No obstante, las ayudas se prorrogarán principalmente hasta el año 2024 y, en algunos casos, hasta 2025.
La Universidad de Salamanca es la que encabeza el número de proyectos concedidos con 41. Sin embargo, la cantidad recibida, que asciende a un total de 3.866.918 euros, es superada por los 4.072.134 euros que percibirán los 33 proyectos aprobados de la Universidad de Valladolid. A continuación se sitúa la Universidad de León, con 17 proyectos y una cifra de 2.000.614 euros, y la Universidad de Burgos, que percibirá 1.007.446 euros para el desarrollo de ocho proyectos.
Los más de cuatro millones que recibirá la UVa se repartirán en 33 proyectos entre los que se encuentran algunos enclavados en los departamentos de Informática (dos); Química Física y Química Inorgánica; Teoría de las Señales y Comunicaciones e Ingeniería Telemática; Física Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía; Física Teórica, Atómica y Óptica; Historia del Arte; Organización de Empresas, Comercialización e Investigación de Mercados.
También recibirán ayudas proyectos, entre los 33 mencionados, de la Escuela de Ingenierías Industriales (dos); la Escuela Técnica Superior de Arquitectura; la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación; las facultades de Ciencias (tres), Ciencias Económicas y Empresariales y Filosofía y Letras (dos); el Grupo de Investigación Reconocida Bioforge; el Instituto de Bioeconomía; el Instituto de Estudios Europeos; el IBGM (dos); el Instituto de Gestión Forestal Sostenible; el Instituto de Historia de Simancas; el IMUVA (dos); el Instituto de Oftalmobiología Aplicada; el Instituto de Procesos Sostenibles; el ITAP; el Instituto Universitario Cinquima; el Vicerrectorado de Investigación y la propia Universidad de Valladolid.
Además de las cuatro universidades públicas de Castilla y León, las ayudas para proyectos de generación de conocimiento también benefician a otras universidades y centros de investigación afincados en la Comunidad, según los datos consultados por Ical. Así, la Universidad Pontificia de Salamanca recibirá 104.544 euros para dos proyectos de sus facultades de Filosofía y Psicología, mientras que a la IE University de Segovia, la Agencia Española de Investigación destinará 106.722 euros para dos proyectos ubicados en la Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y de la Comunicación.
