El Grupo Socialista lamenta que la Diputación convoque las ayudas para la elaboración de mapas de ruido en el mes de agosto, dificultando a los ayuntamientos su acceso a las mismas.
El viceportavoz del Grupo Socialista, José Antonio Mateo, recuerda que la convocatoria responde a la iniciativa, plasmada en una moción del Grupo, que fue aprobada por unanimidad en el Pleno del mes de marzo. “Pero la publicación de las bases en el mes de agosto, con un periodo de veinte días para la presentación de la solicitud, cuando muchos ayuntamientos carecen de secretario, no ha facilitado la adhesión de muchos municipios a estas ayudas”.
“Parece mentira que el equipo de gobierno de la Diputación no tenga en cuenta que la inmensa mayoría de los ayuntamientos no cuentan con un secretario o secretaria todos los días de la semana. Si a ello le sumamos que el mes de agosto suele coincidir con el periodo vacacional de muchos de ellos, las dificultades de los ayuntamientos para acceder a esta subvención se han multiplicado”, añade en una nota de prensa José Antonio Mateo.
Para el viceportavoz socialista, prueba de la escasa idoneidad de este mes de agosto para convocar las ayudas “es el escasísimo número de municipios que han optado a las mismas. A penas una decena de ayuntamientos”, lamenta.
Mateo pone en tela de juicio, además, “el escaso presupuesto destinado a estas ayudas, con una partida de 25.000 euros que resulta claramente insuficiente para garantizar una ayuda mínima aceptable en el caso de que hubieran sido más los municipios solicitantes”.
Considera que de haberse publicado la convocatoria en otras fechas, con una cuantía mayor y con una eficiente campaña de divulgación entre las alcaldesas y alcaldes, el número de ayuntamientos solicitantes hubiera sido mucho más elevado. “Pero de este modo, —enfatiza Mateo—el equipo de gobierno de la Diputación se auto justifica cumpliendo lo establecido en la moción aprobada en el mes de abril, pero lo hace de una manera que es claramente mejorable”, lamenta.
El viceportavoz socialista, recuerda que la Norma Subsidiaria de Ruido y Vibraciones (NSRV) de la provincia de Segovia exige la presentación de estudios acústicos para la concesión de nuevas licencias de construcción de edificaciones destinadas a viviendas, usos hospitalarios, asistenciales, educativos o culturales; y de ensayos acústicos “in situ” previos a la concesión de licencias de primera ocupación. “Estas obligaciones representan unos costes importantes para aquellas personas que deciden construir su vivienda en un entorno rural”, subraya el socialista segoviano.
“En aquellos municipios que tengan un mapa de ruido aprobado, pueden hacerse innecesaria la presentación de los estudios acústicos previos, con el consiguiente ahorro para los promotores de nuevas edificaciones”, subraya.
“Así, la medida que proponíamos en nuestra moción para que la Diputación financiara o elaborara los mapas de ruido de los municipios, no deja de ser un alivio económico para aquellas personas que, como promotores de vivienda, apuestan por nuestro medio rural, y supondría, además, completar la regulación sobre esta materia”, señala Mateo.
