Momentos después de que Izquierda Unida diera a conocer la salida de sus dos concejales del equipo de Gobierno, el alcalde y el resto de miembros del equipo de su partido ofrecieron unas declaraciones a los medios. Carlos Fraile como alcalde y portavoz, habló de “continuar con más fuerza si cabe, con la responsabilidad que nos encomendaron los vecinos de Cuéllar en mayo de 2019 al ser la lista más votada”; “vamos a continuar con nuestro compromiso de seguir trabajando para Cuéllar y para los cuellaranos”, señaló Fraile. Tras las declaraciones de las concejales de IU, “como vecino y como alcalde, me encuentro decepcionado porque no se ha dado ninguna razón convincente, objetiva y de peso para entender este portazo que se ha dado hoy con la renuncia a responsabilidades y compromisos que Izquierda Unida adquirió en junio de 2019”. Aseguraba Fraile que la salida “se produce en el peor momento, a escasas horas de la inauguración de la Feria Mudéjar, a una semana de los días más importantes para Cuéllar y al mismo tiempo de los más complicados, y con temas importantes que se están tratando ahora mismo, como el tema de la escasez de agua que sufre Cuéllar”. Fraile afirmaba rotundo que cree que han mirado más “por ellas que por el municipio”. “Me han llegado mensajes de simaptizantes de IU que no entienden la salida y menos en este momento”, reconocía el alcalde. “Se han presentado como víctimas, pero quiero mandar un mensaje de tranquilidad a los vecinos: el Ayuntamiento va a seguir funcionando, va a haber que reorganizar las áreas, pero tenemos un proyecto que vamos a seguir defendiendo, y no vamos a defraudar”. Hablaba el alcalde de que si el pensamiento de IU es que va a aportar más en la oposición que en el Gobierno, “es un claro y triste ejemplo de cómo entienden el compromiso y las responsabilidades que se adquieren cuando se forma parte de un Ayuntamiento, más si cabe de un gobierno”. Recordaba el alcalde también que se quedan varios proyectos “sin terminar”, como la relación de puestos de trabajo, el contrato para el suministro de agua, la venta de viviendas de Niñas Huérfanas, “temas que se quedan abandonados” pero que asumirán desde el gobierno socialista.
Indicaba también Carlos Fraile no haber encontrado autocrítica en las declaraciones de las concejales; “yo sí la hago, huimos de victimismos, y es cierto que tendríamos que haber tenido más comunicación interna, comunicar mejor, y eso seguro que nos ha fallado en la vorágine del día a día, en la intención de sacar cuanto más trabajo, mejor,y se ha dejado a un lado”.
Fraile también ha querido desmentir que no tuvieran conocimiento del encierro nocturno, novedad de estas fiestas: “la actitud va a ser elegante y cordial, pero eso no es cierto, porque la exconcejala de personal leyó en mi ordenador el programa de fiestas”. Para concluir, explicaba Fraile que sus compañeros y él, “somos menos políticos: entendemos el estar en el Ayuntamiento de otra manera, abandonando más los principios ideológicos”. El alcalde firmaba ayer el decreto de la renuncia de las delegaciones de la concejal Arranz y su liberación, y Fraile explicaba que el futuro más próximo es “seguir trabajando las cuestiones que están sobre la mesa”. Señalaba que en septiembre procederán a reordenar las áreas. Fraile no buscará pactos y si se da una moción de censura “no barajamos esa suma de fuerzas, pero libres son”.n
