Antonio Tabanera es, sin ningún género de duda, un hombre que en la ciudad de Segovia no necesita mucha presentación. Con el apellido que durante años ha dado nombre a una de las empresas más conocidas de la ciudad, forma parte de la tercera generación que sigue al frente del negocio familiar.
La entidad mercantil “‘Azulejos Tabanera’ surgió como consecuencia de muchos años de trabajo, en el año 1984. Dedicada antes de constituirse como empresa al transporte de mercancías, la necesidad de especializarse y expander el negocio formaron lo que hoy se conoce como Agrupación Empresarial. Y es que, reconoce Antonio, el nombre se le quedaba pequeño, ya que esta empresa dedicada en un principio al mundo del azulejo, cuenta hoy con una oferta de productos tan variada que ha sido necesario agruparlos por secciones. Basta pasearse por su nave ubicada en el polígono de Hontoria para darse cuenta de la gran variedad de tarimas, hidromasajes, sanitarios y un largo etcétera que alberga la zona dedicada a exposiciones.
El momento económico actual ha hecho fundamental el concepto de adaptación, y es que en palabras de Antonio Tabanera “o te adaptas o fracasas”. Reconoce que se han visto obligados a hacer ajustes, reestructurando algunas de sus exposiciones, agrupándolas, para no dispersar los costes.
Dentro de esta labor de adaptación, Antonio Tabanera adelantó que una de las transformaciones más importantes será la asociación con la empresa ‘BITMAN’, “una central de compras muy potente con la que vamos a intentar ir de la mano para presentar al público de Segovia una oferta mucho más amplia de productos”. Con ello quieren convertirse en un referente en lo que al comercio de grandes superficies se refiere.
Gracias a este cambio, el número de empleados de cara al próximo año podrá aumentar, ya que los últimos años se vieron obligados a hacer, ellos también, recortes en su empresa. La inversión, de casi 400.000 euros, permitirá crear “un centro donde la gente pueda ir a elegir los productos que necesiten, sobre todo porque vamos a contar con una oferta amplia y con una relación calidad-precio muy buena”.
El centro se ubicará dentro de las instalaciones actuales, en una nave adecuada a la creación de este espacio. El propósito es intentar que el público no se vaya a Madrid, facilitando además la posibilidad de visitarlo con unos horarios más amplios.
El secreto del éxito de este negocio es, en palabras de Antonio, que “aquí ha habido una familia muy unida, cada uno de nosotros nos hemos encargado de un ámbito concreto, aunque todos sabemos de todos, pero no nos metemos en la parcela del otro y nos respetamos mucho las decisiones del resto” Además, puntualizó que “los beneficios generados no se gastan, se emplean para el bien de la empresa. En épocas malas salva el bache, y en las buenas sirve para crecer”. Ahora después de haberse adaptado a la situación que, como explicó Antonio, ha cambiado mucho, “va a servir para adaptarnos a la situación que el público necesita”.
Consciente del momento actual y lejos de querer ahorrar en las partes de un negocio menos visibles, Antonio Tabanera ha apostado por seguir invirtiendo en publicidad y patrocinios. El modelo de negocio de grandes empresas que empezaron siendo pequeñas “como en el caso de Zara”, es un ejemplo a seguir para este empresario que junto a sus tres primos sigue expandiendo su negocio.
“Queremos que la gente nos recuerde”, por eso, desde Agrupación Empresarial-Azulejos Tabanera, apoyan a la juventud segoviana patrocinando casi todo tipo de deportes. “Desde tiro con arco hasta gimnasia rítmica, pasando por fútbol y baloncesto. Es una forma de que en un futuro, esos niños que ahora llevan nuestro nombre en la camiseta se acuerden de nosotros cuando el día de mañana quieran reformar sus casas”.
La apuesta por la formación es otra de las grandes inversiones que realizan desde la empresa, ya que “aunque otras empresas sea lo primero que recortan, nosotros consideramos que es importante que nuestros clientes estén atendidos por grandes especialistas enla materia”.
Los 60 años de vida de esta empresa auguran un futuro más que prometedor.
