La Junta de Castilla y León ha desarrollado la estructura periférica de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la definición de los denominados Servicios Territoriales de Medio Ambiente, que incluye entre otras entidades 34 Secciones Territoriales de Gestión Forestal distribuidas entre las nueve provincias, de las cuales tres serán en Segovia -aún por determinar el lugar concreto-.
Así figura en la Orden publicada este jueves en el Boletín Oficial de Castilla y León y firmada por el consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, que desgrana las funciones y competencias de toda esta estructura administrativa, clave en la gestión de los bosques y de la prevención y extinción de incendios, entre otras materias como las vías pecuarias, caza y pesca, cambio climático, transición energética, educación ambiental, sostenibilidad ambiental e infraestructuras ambientales.
Por provincias, las Secciones Territoriales de Gestión Forestal serán seis en la provincia de León, cinco en la provincia de Burgos, cuatro en la provincia de Soria, tres en las provincias de Ávila, Palencia, Segovia y Zamora, y dos en las provincias de Salamanca y Valladolid.
Cada Servicio Territorial de Medio Ambiente, uno por provincia, constará a su vez de una Secretaría Técnica; un Área de Prevención y Extinción de Incendios Forestales y Gestión Forestal, de la que dependen la Sección de Incendios Forestales; las Secciones Territoriales de Gestión Forestal y la Sección de Promoción Forestal; un Área de Medio Natural, de la que dependen la Sección de Caza y Pesca y la Sección de Espacios Naturales, Flora y Fauna; una Sección de Infraestructuras Ambientales; una Sección de Educación y Evaluación Ambiental y una Sección de Protección Ambiental.
