El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una campaña promueve la retirada de las antenas de la Bola del Mundo

por Redacción
5 de enero de 2015
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El naturalista y escritor Julio Vías ha puesto en marcha una iniciativa de recogida de firmas mediante la cual se pide el desmantelamiento de las antenas situadas en la cumbre llamada ‘Bola del Mundo’, en la Sierra de Guadarrama.

Según señala en su carta, que ha dirigido al director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, y a la empresa Abertis Telecom, son obsoletas y han dejado de utilizarse. En este sentido señala que deben retirarse las antenas que hoy coronan el alto de Guarramillas o bien sean sustituidas por otras con un impacto paisajístico menor. En su opinión, las antenas alteran gravemente el paisaje de la Sierra de Guadarrama, una parte de cuyo territorio ha sido declarado recientemente como parque nacional.

Las Guarramillas, que es como verdaderamente se denomina esta montaña desde tiempos medievales, es uno de los lugares más cargados de significado para la historia de la cultura española en los últimos ciento 25 años, entre otras muchas razones por el decisivo hecho histórico que supuso la contemplación desde su cima de una puesta de sol que inspiraría a Francisco Giner de los Ríos su artículo «Paisaje», publicado en 1886, un hito estético para la generación del 98 y origen del movimiento guadarramista.

La Bola del Mundo es la montaña más occidental del cordal montañoso de Cuerda Larga y se encuentra en la zona central de la Sierra de Guadarrama, al oeste el Puerto de Navacerrada (1.858 m.) La estación del Puerto de Navacerrada se asienta en sus laderas del oeste.

La procedencia del nombre apareció con la instalación de las antenas repetidoras de la señal de televisión y radio en 1959, cuando sólo existía un canal de televisión en España (TVE 1), cuyas emisiones comenzaban con una imagen del globo terráqueo y sobre él, en el centro de España, lo que motivó que se diese este nombre al lugar del que procedía la señal de televisión, cuyo verdadero nombre es Alto de Guarramillas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda