“El PP va a descongelar las pensiones, porque aunque el Gobierno de Zapatero y Rubalcaba haya dicho que las ha congelado, lo cierto es que las ha bajado, porque con la subida del IVA, los jubilados españoles han visto mermado su poder adquisitivo”, ha explicado en una nota de prensa la cabeza de lista al Congreso de los Diputados por el PP de Segovia, Beatriz Escudero. Por eso el PP “avanzará en el conjunto de las nuevas recomendaciones del Pacto de Toledo de 2011 para reforzar los instrumentos para hacer efectivos los principios de suficiencia y de solidaridad, reordenar el tratamiento fiscal de las pensiones y potenciar los sistemas complementarios a la Seguridad Social”.
De acuerdo con Escudero, cada dos años, el PP presentará en el Congreso un informe que evalúe la evolución financiera de las pensiones y las principales variables del sistema, como son la esperanza de vida, y la evolución del empleo y de los ingresos y gastos del sistema para asegurar su sostenibilidad. Pero además, los populares realizarán un calendario de proyecciones y compromisos presupuestarios para lograr la efectiva separación de fuentes de financiación entre Estado y Seguridad Social.
“El PP siempre ha estado comprometido con el bienestar de los mayores y jubilados y por ello vamos a promover un mayor uso de la teleasistencia y de la atención domiciliaria para aquellos mayores dependientes que quieran permanecer en su domicilio e impulsaremos la libre elección de los servicios de dependencia y apoyaremos a quienes sufraguen la estancia de personas mayores en centros residenciales”, dijo la candidata.
En cuanto a la Sanidad, Escudero sostuvo que quieren “un modelo sanitario centrado en el ciudadano y en el paciente, caracterizado por una gestión eficiente e integrada, con todas sus capacidades orientadas a prevenir y resolver los problemas de salud” . También puntualizó que “implantaremos las tecnologías más adecuadas a las necesidades de los pacientes, con infraestructuras sanitarias modernas y con un modelo de investigación basado en la innovación”.
Según Escudero, las primeras medidas que el PP adoptará en materia de sanidad se centran en garantizar el acceso universal a unas prestaciones de calidad. Asimismo, promoverá, en colaboración con las comunidades autónomas, una mejora en la organización de la atención primaria y la atención hospitalaria para eliminar la compartimentación actual y posibilitar un sistema integrado de atención centrado en el paciente.
Los populares también pretenden impulsar la tarjeta sanitaria, la historia clínica electrónica y la receta electrónica única, compartida e interoperable para que toda la información disponible del paciente pueda estar accesible en cualquier centro sanitario de España, promoviendo, además, plataformas informáticas para que los pacientes, de forma individualizada y con total garantía de su privacidad, puedan recibir información y tratamiento de sus patologías.
