El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los ‘populares’ destrozan al PSOE

por Redacción
14 de noviembre de 2011
en Nacional
Mariano Rajoy bota al ritmo de los aplausos de sus seguidores tras acabar el mitin que ofreció en Valencia. / Heino Kalis (Reuters)

Mariano Rajoy bota al ritmo de los aplausos de sus seguidores tras acabar el mitin que ofreció en Valencia. / Heino Kalis (Reuters)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Partido Popular, en la oposición desde 2004, volverá a gobernar España si se cumplen los pronósticos de los sondeos, que de forma coincidente le auguran el próximo domingo una victoria contundente con amplía mayoría absoluta, que conllevaría una caída en picado del PSOE.

Cuando falta una semana para la celebración de los comicios, las últimas encuestas le atribuyen entre 184 y 194 escaños, frente a un máximo de 126 para su gran rival, un resultado supondría el «desmoronamiento» del PSOE después de un largo desgaste ocasionado por la crisis económica.

Mariano Rajoy vencería con un amplia mayoría absoluta, al superar de largo el mínimo de 176 que establece la ley entre los 350 que componen el Congreso.

El sondeo que publica el diario El País, dice que Alfredo Pérez Rubalcaba sufriría un desmoronamiento general, principalmente en lugares donde históricamente ha tenido una gran presencia, como Andalucía, Cataluña o País Vasco.

Según esta encuesta, Rajoy obtendría 194 escaños, el 45,4 por ciento de los votos, y Rubalcaba lograría 112, con el 30,9, lo que sería el peor resultado de la izquierda en las últimas tres décadas.

Mientras tanto, el periódico ABC vaticina que los populares aventajan al partido del Gobierno en 12 puntos y que obtendría entre 187 y 188 diputados.

En Cataluña, La Vanguardia titula El PP aplasta al PSOE al presentar un sondeo en el que Mariano Rajoy conseguiría 184-189 escaños frente a 116-120 de Pérez Rubalcaba, mientras que El Periódico publica otro según el cual el candidato conservador lograría el mejor resultado de su historia con 188-192 diputados, y su adversario se hundiría al conseguir solo entre 115 y 118.

Tras conocerse estas consultas, el Partido Popular precisó que los valora con mucha prudencia y advierte de que este tipo de sondeos «son como las setas, que a veces son venenosas» y que será el próximo domingo cuando se celebrará la «verdadera encuesta».

Desde el otro bando, el secretario de organización del PSOE, Marcelino Iglesias, indicó que las encuestas internas sitúan al partido a 8,9 puntos de distancia del PP.

El resultado también indica que otros grupos políticos, como Izquierda Unida (IU) y Unión Progreso y Democracia (UPyD) podrían beneficiarse de los votos que dejarán de ir al partido socialista.

Por su parte, la coalición vasca Amaiur, que se presenta por primera vez a unos comicios generales tras el anuncio de renuncia a la violencia de la organización terrorista ETA, podría obtener entre tres y cinco escaños en el Congreso.

Los candidatos prosiguieron ayer su campaña con sus recetas para restablecer la salud económica del país, sumido en una seria crisis con cinco millones de desempleados y que ha obligado al Gobierno a adoptar diversas medidas de austeridad.

En Zaragoza, Rubalcaba destacó en que en política una semana «es una eternidad» y aseguró que «el cambio por el cambio» ya lo pensaron antes muchos ciudadanos en Portugal o Gran Bretaña, y ahora esos países están peor.

En el mismo acto, el expresidente Felipe González criticó que hayan sido los especuladores y no los electores los que, en Estados como Grecia o Italia, hayan logrado cambiar el gobierno.

Mientras tanto, en Valencia, Rajoy remarcó que los ciudadanos tienen «pavor» a que la situación siga como hasta ahora, y por ello mostró su confianza en la victoria: «Creo que vamos a ganar las elecciones; es más, lo creo y lo digo».

Otro exmandatario, José María Aznar (1996-2004), matizó que España necesita «un baño grande de trabajo y patriotismo para salir del fondo del precipicio».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda