Los vecinos de Montejo de la Vega de la Serrezuela disponen ya de un Punto de Información Catastral (PIC), donde poder realizar sus consultas y gestiones con el Catastro, un servicio del que también se puede beneficiar cualquier ciudadano que lo desee.
El PIC, que se encuentra en el Ayuntamiento de Montejo de la Vega de la Serrezuela, fue inaugurado ayer por la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, quien estuvo acompañada por el alcalde del municipio, José Carlos Hernando, y por el gerente territorial del Catastro, Francisco de Borja Olea.
Con este nuevo PIC, los segovianos disponen de 34 puntos en distintos municipios de la provincia, que comenzaron a ponerse en marcha en 2005.
De este modo, funcionan PIC en: Aguilafuente, Ayllón, Boceguillas, Campo de San Pedro, Cantalejo, Cantimpalos, Carbonero el Mayor, Coca, Cuéllar, El Espinar, Fresno de Cantespino, Grajera, La Lastrilla, Montejo de Arévalo de la Serrezuela, Mozoncillo, Nava de la Asunción, Navafría, Navas de Riofrío, Olombrada, Real Sitio de San Ildefonso, Riaza, San Cristóbal de Segovia, Sanchonuño, Sangarcía, Santa María la Real de Nieva, Segovia, Sepúlveda, Sotosalbos, Torreiglesias, Valseca, Valverde del Majano y Villacastín.
Todos estos PIC se encuentran en los ayuntamientos, con excepción de Segovia donde, además de en la Casa Consistorial, hay puntos en el Colegio de Abogados y en la Subdelegación del Gobierno.
La subdelegada del Gobierno resaltó que “los PIC ofrecen la posibilidad de que los ciudadanos realicen, de forma cómoda y ágil, sus gestiones con el Catastro, y sin necesidad de desplazamientos”.
Trabajadores municipales o de las instituciones acceden directamente a la base de datos nacional del Catastro en esta Sede Electrónica, con un certificado digital de firma electrónica, que expide la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre. Así las cosas, la subdelegada subrayó la seguridad del sistema, para el que es necesario este certificado digital de firma electrónica.
Mientras, ciudadanos, empresas y profesionales también pueden consultar cartografía, datos o referencias catastrales en el apartado de acceso libre.
El 26 por ciento de los certificados catastrales expedidos en la provincia de Segovia fueron solicitados a través la Sede Electrónica del Catastro.