La primera explosión, que se produjo poco antes de las 08.00 hora local en la estación de Lubyanka, causó la muerte, según las diversas fuentes, de entre 20 y 25 personas, y dejó casi una veintena de heridos.»Las explosiones ocurrieron cuando los vagones se encontraban en las estaciones del metro. Murieron algunos pasajeros en el vagón y otros en la plataforma», señaló una portavoz del Ministerio de Emergencia a la televisión rusa.
En la céntrica plaza Lubyanka se encuentra la sede del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB). Según la Fiscalía, la potencia de la explosión fue equivalente a tres kilogramos de trilita. La segunda explosión, que ocurrió en torno a las 08.40 en la estación de Park Kultury, dejó entre 12 y 14 muertos, y una veintena de heridos.
La Fiscalía cifró los muertos en 35, mientras el alcalde de Moscú, Yuri Luzhkov, habló de que, según los datos preliminares, un total de 32 personas habrían fallecido.
En estos momentos, los servicios de salvamento y los equipos de bomberos colaboran en las labores de rescate en las dos estaciones. Mientras, los heridos han sido trasladados a los hospitales más cercanos por dos helicópteros del Ministerio de Situaciones de Emergencia.
Mujeres suicidas. El jefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB), Alexandr Bórtnikov, aseguró hoy que unas mujeres suicidas procedentes del Cáucaso Norte perpetraron hoy los dos atentados contra el metro de Moscú que dejaron más de treinta muertos. Las fuerzas de seguridad rusas buscan ahora a otras dos mujeres que acompañaban a las terroristas suicidas hasta la entrada del metro moscovita y que fueron filmadas por las cámaras de seguridad del metro.
El FSB (antiguo KGB), cuya sede se encuentra en la misma plaza Lubyanka, en cuyo metro fue cometido uno de los atentados, ha abierto una investigación para aclarar quién cometió y organizó los ataques terroristas.
Putin: «Los terroristas serán liquidados». El primer ministro ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que «los terroristas serán liquidados», después de que dos atentados en el metro de Moscú dejaran hoy más de una treintena de muertos.
«Estoy seguro de que los órganos de seguridad harán todo lo que puedan para encontrar y castigar a los criminales. Los terroristas serán liquidados», señaló Putin durante una videoconferencia desde la ciudad siberiana de Krasnoyarsk, informaron las agencias rusas.
El atentado, añadió, «fue horrible por sus consecuencias y repugnante por el carácter del crimen cometido contra civiles».
«Sólo con los esfuerzos conjuntos podremos derrotar a las bandas clandestinas y vencer ese mal», apuntó Putin, que suspendió su visita y regresará con urgencia a la capital rusa.
Además, expresó su intención de firmar antes de que acabe el día una disposición gubernamental sobre el pago de compensaciones económicas a las víctimas del atentado.
Reacción internacional. – El Rey Juan Carlos I ha enviado hoy un telegrama al presidente ruso, Dmitri Medvedev, en el que expresa su pesar, el del Gobierno y el pueblo español por las víctimas de los atentados de Moscú y en el que se incluye un mensaje personal de condolencia de la Reina, según han informado a Efe fuentes de la Zarzuela.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha condenado hoy el doble atentado terrorista ocurrido esta mañana en el metro de Moscú, en el que han muerto decenas de personas. Rodríguez Zapatero ha expresado sus «condolencias» a todas las víctimas de este atentado en su discurso durante el acto inaugural de la nueva sede del Grupo de Reserva de Seguridad (GRS) número 6 de la Guardia Civil de la Virgen del Camino, en el municipio leonés de Valverde de la Virgen.
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, condenó los atentados cometidos hoy en el metro de Moscú, que causaron más de treinta muertos, y recalcó a las autoridades rusas su disposición a cooperar contra el terrorismo.
La canciller alemana, Angela Merkel, condenó hoy los «terribles» atentados en el metro de Moscú que causaron la muerte de más de treinta personas y afirmó que los ataques constituyen un «revés» en los esfuerzos del Gobierno ruso de establecer seguridad. «Es un acontecimiento terrible», dijo Merkel
El primer ministro británico, Gordon Brown, está «consternado» por los atentados perpetrados hoy en el metro de Moscú y ha enviado sus condolencias al presidente ruso, Dmitri Medvédev, informó la residencia oficial de Downing Street.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó hoy los atentados terroristas que mataron a más de treinta personas en Moscú y envió sus condolencias al pueblo ruso. Obama calificó de «atroces» los ataques y afirmó que el pueblo de Estados Unidos se solidariza con el pueblo ruso en el repudio a la violencia de los extremistas, según un comunicado distribuido por la Casa Blanca.