El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Lampedusa, el refugio de los ‘sin papeles’

por Redacción
15 de febrero de 2011
en Internacional
Varios agentes acompañan a decenas de inmigrantes indocumentados a su llegada a Lampedusa. / Efe.

Varios agentes acompañan a decenas de inmigrantes indocumentados a su llegada a Lampedusa. / Efe.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Varias decenas de inmigrantes llegaron ayer a las costas del sur de Italia, entre ellas a la isla de Lampedusa, donde en los últimos días han desembarcado más de 5.500 indocumentados.

Según la guardia costera, 11 personas fueron interceptadas en la isla de Pantelleria, aunque no se descarta que pudiera haber más inmigrantes ilegales en el lugar, que hayan escapado al control de las autoridades. Además, los agentes alertaron de la existencia de varias embarcaciones que se dirigían hacia las costas, por lo que se esperaban nuevos desembarcos.

Durante la madrugada del lunes, una barcaza con 16 individuos a bordo fue descubierta en el canal de Sicilia y conducida por las autoridades a la localidad de Pozzallo, en la isla italiana.

También a últimas horas del domingo se produjo un nuevo desembarco en la isla de Lampedusa, en el que fueron interceptadas 100 personas. Este grupo se suma a los 1.400 indocumentados que llegaron durante todo el día a Lampedusa, donde se vive una situación de emergencia.

Ante la queja de las autoridades locales, el centro de identificación y expulsión de inmigrantes de la isla ha reabierto sus puertas y en él se encuentran albergadas 2.150 personas. Se trata de gran parte de los extranjeros sin papeles que han llegado en los últimos días a la isla.

Las buenas condiciones del mar en el canal de Sicilia y la tensión política que se vive en algunos países del norte de África han provocado la llegada masiva de foráneos a las costas del sur de Italia. Por ello, el ministro del Interior del país, Roberto Maroni, ha pedido «una convocatoria urgente» del Consejo Europeo para «lograr una estrategia» en la lucha contra la inmigración en el Mediterráneo y sobre la situación de los países del Magreb, que comparó con la caída del muro de Berlín en 1989. «Estamos frente a la caída del muro de Berlín, el Magreb, el nuevo 89, y Europa debe crear una estrategia a alto nivel», una iniciativa que ya lanzó el presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Mario Mauro, y que respaldó Maroni.

El político reiteró que en los países del norte de África «se está perfilando un escenario nuevo y es absolutamente necesario que los Gobiernos tengan una estrategia clara al respecto».

Maroni lamentó que las peticiones de Italia a la Unión Europea sobre la inmigración y la emergencia humanitaria no hayan sido atendidas, sobre todo, la intervención de Frontex, la agencia europea que debe afrontar en el Mediterráneo los desembarcos, gestionar las llegadas, los centros de identificación y proceder a las repatriaciones de los indocumentados.

A este respecto, la comisaria europea de Asuntos Interiores, Cecilia Malmstrom, se mostró ayer «muy sorprendida» y afirmó que Roma rechazó el pasado sábado la ayuda ofrecida por Bruselas.

Malmstrom contactó personalmente con las autoridades italianas para «preguntar si necesitaban ayuda» para afrontar la situación, pero la respuesta fue clara: No, gracias», explicó el portavoz de la comisaria, Michele Cercone. No obstante, la Unión Europea volvió a ofrecerse ayer al país.

Por su parte, el Gobierno francés adelantó que no tolerará la inmigración clandestina tunecina, aunque dejó la puerta abierta a solicitudes individuales de asilo, según aseguró el titular galo de Industria, Eric Besson.

Sobre el terreno, el Ejecutivo del país africano empezó ayer a desplegar soldados para intentar contener la marea de inmigrantes ilegales que ha partido de sus costas con destino, sobre todo, a Italia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda