Los profesionales de la publicidad responsables del desarrollo de campañas de promoción y difusión de productos o servicios deben afrontar el proceso creativo como la materia prima que deben emplear para llevar a cabo su trabajo.
Esta fue una de las principales conclusiones de la primera de las dos sesiones de las X Jornadas de Creatividad, organizadas por la Universidad de Valladolid (UVa) y el Centro Buendía, que se ha desarrollado ayer en el salón de actos del Palacio de Mansilla con una masiva presencia de alumnos de Publicidad de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del campus de Segovia.
Las jornadas, dirigidas por los profesores Susana de Andrés y Rodrigo González, fueron inauguradas ayer por el vicerrector de la UVa en Segovia, Jesús Nieto, al que acompañaron el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Juan José Garcillán, el coordinador del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Agustín García Matilla y la vicedecana de Publicidad, María Cruz Alvarado.
En la presentación, el profesor González Martín ha manifestado que estas jornadas «sirven para unir a docentes, alumnos y profesionales y poner en común las experiencias de aquellas personas que trabajan con la creatividad como herramienta profesional, ya que este concepto no es exclusivamente académico sino transversal a todos los órdenes de la vida».
Asimismo, señaló que publicitarios y docentes afrontan la creatividad desde ángulos distintos, y ha manifestado que mientras que en el ámbito académico «pensamos mucho lo que decimos, en el publicitario se trata de todo lo contrario, ya que exige mayor inmediatez».
En la sesión de ayer intervinieron Antonio Núñez, fundador de la agencia «StoryandEstrategy», y los directores de planificación estratégica de las agencias Leo Burnett y DDB Madrid, David Corominas y Pablo Vázquez, que analizaron las estrategias creativas en distintos mercados publicitarios.
La jornada continuará el próximo 5 de mayo, donde la agencia McCann Ericsson será la protagonista de la sesión de clausura, en la que algunos de los más destacados profesionales de esta prestigiosa agencia explicarán a los alumnos ejemplos prácticos del desarrollo de campañas como Coca Cola, Metro de Madrid o Campofrío.
