Un técnico municipal del Ayuntamiento de Madrid aseguró en el juicio del ‘Madrid Arena’ que el Consistorio madrileño, entonces con Ana Botella a la cabeza, solo pidió la licencia del pabellón cuando quiso externalizar la gestión, dado que el comprador iba a requerir que tuviera todo en regla.
Así lo indicó el entonces jefe del Departamento Técnico de Apoyo, Luciano A.A., en la sesión del juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid. Tras no presentarse varios testigos, la Sección Séptima arrancó la prueba pericial con el visionado de algunas de las imágenes recogidas por las cámaras de videovigilancia del recinto.
Durante la prueba testifical, varios técnicos ya ratificaron que el recinto municipal no reunía las condiciones para obtener la licencia de funcionamiento por las deficiencias en materia de seguridad y evacuación. Este extremo fue utilizado por Flores para alegar que el recinto no reunía las condiciones necesarias.
El técnico que compareció ayer fue uno de los firmantes de un documento que detallaba los riesgos del recinto. Por ejemplo, el informe hablaba de que la estructura circular del pabellón hacía que no resultara accesible a los coches de los bomberos y exponía que no había material antiincendios.
En su comparecencia, Luciano A.A. relató que Madrid Espacios y Congresos (Madridec) les pidió tramitar la licencia, un documento que les denegaron al no aportar la documentación requerida para este trámite. Además, señaló que el recinto, al estar gestionado por el Ayuntamiento de Madrid, no requería de licencia. También detalló que el pabellón contaba con tres aforos al ser multiusos; uno recreativo, con un aforo de 5.800 personas; otro deportivo, con 11.000, y otro con las gradas relegadas, con 8.000.
Tras ello, expuso que el Ayuntamiento de Madrid solo pidió la licencia cuando quiso externilizar el recinto municipal, ya que el comprador lo iba a requerir. Precisamente, una de las personas que se intereso en adquirir la gestión fue Miguel Ángel Flores.
