El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León rechaza la nueva EBAU y exige una prueba única

por El Adelantado de Segovia
27 de julio de 2022
en Castilla y León
La consejera de Educación, Rocío Lucas. / NEREA LLORENTE

La consejera de Educación, Rocío Lucas. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La consejera de Educación de Castilla y León, Rocío Lucas, ha rechazado este miércoles la propuesta de nueva EBAU que ha planteado la ministra Pilar Alegría, ya que «no soluciona el problema de igualdad de oportunidades», ahonda en la «devaluación del esfuerzo» y en la «reducción de contenidos», y ha vuelto a reivindicar una prueba de acceso a la universidad única.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha propuesto a las comunidades autónomas que la nueva EBAU o prueba de acceso a la universidad tenga menos exámenes, en concreto que pase de cuatro a dos, y que incluya una prueba de madurez académica que tenga un peso 75% del total. Estas son las principales novedades del último borrador que propone el Ministerio de Educación, al que ha tenido acceso Efe, para acceder a la universidad y con las que se replantea la estructura actual de la prueba para adaptarse a la nueva ley educativa.

Lucas, que ha participado este miércoles en un encuentro telemático entre la ministra y los consejeros de este ámbito de las comunidades autónomas, ha rechazado esa nueva EBAU y ha reiterado la petición de la Junta para que los estudiantes puedan elegir, con libertad y en igualdad de condiciones, la universidad donde desean estudiar.

«El sistema educativo de Castilla y León destaca por su calidad y equidad, donde prima una cultura del esfuerzo que no regala aprobados. Por ello, con un distrito universitario único, es injusto que las pruebas de la EBAU sean diferentes en cada comunidad», ha sostenido Lucas, según ha detallado la Consejería en un comunicado.

A su juicio, «cuando se ha hecho un modelo más homogéneo entre autonomías, se ha podido comprobar que los alumnos de Castilla y León van muy preparados a las pruebas y obtienen mejores calificaciones».

Asimismo, ha lamentado que el Ministerio haya «ninguneado a las comunidades autónomas en una cuestión tan transcendental como esa», en referencia a la nueva EBAU planteada por la ministra. «No se ha tenido en cuenta a las comunidades autónomas, con una total ausencia de diálogo previo, y sin conocer nada de la propuesta a debatir con el mínimo tiempo para poder estudiarla. Tan solo unos minutos antes del comienzo de la reunión, el Ministerio ha enviado por escrito su propuesta», ha criticado.

A falta de poner analizarla con detenimiento, Rocío Lucas ha lamentado que ahonde aún más en los errores que ya cometió el Ministerio en la LOMLOE. «Es más de lo mismo: reducción de contenidos, devaluación del esfuerzo y empobrecimiento del sistema educativo», en «una nueva oportunidad perdida, que supone el rechazo a la implantación de la EBAU única y contribuye a perpetuar el injusto y discriminatorio sistema actual. La propuesta no sirve», ha lamentado la titular de Educación de Castilla y León.

Rocío Lucas ha sostenido que seguirán «trabajando y haciendo aportaciones para que la EBAU única, que Castilla y León viene demandando desde hace años, se convierta en realidad. No vamos a cejar en el empeño de exigir exámenes iguales en toda España«. Ha recordado que el actual sistema de pruebas diferentes, con distinta estructura y criterios de corrección dispares, genera desventajas entre los alumnos según la comunidad autónoma en la que residan.

Además, esa EBAU única facilitaría la homologación del sistema educativo español con los países del entorno: 23 estados miembros disponen de una prueba única para los alumnos que terminan el Bachillerato, en una «medida que únicamente puede acordar el Gobierno de España por ser de su exclusiva competencia».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda