Mañana jueves se debatirá en el pleno ordinario una modificación extraordinaria de presupuesto que contempla varias partidas. Una de ellas corresponde a mejoras en la red de abastecimiento de agua de Lovingos. Otra de las modificaciones, con una cuantía de 70.000 euros, pertenece al Fondo de Cohesión Territorial, y es la parte correspondiente a la inversión del Ayuntamiento en una total que asciende a los 200.000 euros. Ha explicado el alcalde que la idea de esta inversión es crear un auditorio al aire libre en la ‘Huerta de la Alegría’, la zona más baja de los Paseos de San Francisco, que se utiliza como escenario cultural en verano pero cuyo estado podría ser bastante mejor y aprovechado.
“Con ello pretendemos dotar de un espacio cultural exterior a la localidad, además de consolidar la apuesta en se ámbito del municipio”, explica el alcalde, Carlos Fraile. Una vez concluida la Plaza de La Soledad a falta de algunos remates de construcción, y con la adquisición del claustro y Huerta de San Francisco, la intención de este Ayuntamiento es hacer de la zona de San Francisco epicentro cultural de la villa. En el futuro más próximo posible, San Francisco será un auditorio cerrado –así se proyecta–, y se dará cabida a parte de la Escuela de Música y espacio para acoger arte. Esa es la idea inicial que, poco a poco, pretende ir proyectando el Ayuntamiento para dotar de un espacio más digno a Cuéllar a la hora de acoger cultura.
La obra del auditorio exterior tiene que estar licitada en octubre, por lo que con el proyecto elaborado, el Ayuntamiento facilitará detalles de cómo quedará esta “importante inversión”, como la califican desde el Consistorio. Lo que sí han adelantado es que se prevé un escenario y gradas, además de facilitar los tránsitos peatonales y de accesibilidad hasta la zona.
Por otro lado, el alcalde ha explicado que ya se está trabajando en cuestiones arqueológicas en San Francisco, hecho que comentó en pasadas convocatorias a los medios para plantear y dar a conocer que tras la adquisición de este espacio, ya se trabaja en él. Se está procediendo a la limpieza del interior del claustro de San Francisco, lo que permitirá avanzar en esos estudios arqueológicos, necesarios para continuar con los proyectos sugeridos. Paso a paso, el centro de Cuéllar irá contando con un lugar de encuentro cultural a la altura de la villa, que es el propósito marcado por el gobierno local de la villa, como han comentado.
