Antonio, eres el mejor, me encantan tus libros son muy bonitos y preciosos (sic)’ Con tan solo ocho años, Rebeca dejó ayer patente su admiración por Antonio Machado en la planta que adorna el busto que Emiliano Barral esculpió con la efigie del poeta situado a la entrada de la pensión de la Calle de los Desamparados que le sirvió como hogar durante su estancia en Segovia a principios del siglo XX y que hoy recuerda la vida y la obra del autor de ‘Soledades’ o ‘Campos de Castilla’.
Decenas de personas pasaron ayer por la Casa-Museo de Antonio Machado en la jornada de puertas abiertas para celebrar el 147 aniversario de su nacimiento, que sirvió no solo para testimoniar el reconocimiento a uno de los poetas más importantes de la literatura española, sino también para conocer un poco más su vida cotidiana a través de las estancias de la casa en la que vivió desde 1919 hasta 1932, y que ahora es gestionada por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.
La jornada comenzó con el ‘Paseo Machadiano’ que en la mañana de ayer recorrió de la mano de un guía certificado de Turismo de Segovia los lugares frecuentados por el poeta durante su estancia en la ciudad y el camino que recorría cada día para llegar al instituto Mariano Quintanilla en el que trabajaba.
Ya en la casa, tuvo lugar la iniciativa ‘¡Ven a felicitar a Don Antonio! Cuelga al viento tu tarjeta de felicitación’, donde los visitantes pudieron plasmar su afecto hacia Machado a través de tarjetas que se emplearon para ir decorando el jardín de la pensión en la que vivió el poeta.
Por la tarde, dos conferencias dieron a conocer algunos aspectos poco conocidos de la vida y de la obra de Machado. El escritor y periodista Carlos Aganzo presentó en el patio de la casa el libro ‘Las Ciudades de Machado’, con ilustraciones del artista Daniel Parra, en el que se recorren las ciudades en las que queda la impronta del poeta, y posteriormente, Emilio del Río ofreció la particular visión de Machado y Madrid en la obra ‘El Madrid de Machado’, donde vivió 30 años.
A lo largo de todo el verano se podrá disfrutar de la visita guiada a la Casa-Museo Antonio Machado los miércoles y viernes a las 16.15 horas. En esta visita, de unos 45 minutos de duración, un guía de la Empresa Municipal de Turismo con certificación SICTED ofrece un recorrido por la humilde pensión que fue el hogar del poeta durante su estancia en Segovia como profesor de francés .
