El anuncio de la dimisión, “por motivos personales”, de la concejala Fuencisla Yagüe, responsable del área de Agenda Urbana y Fondos Europeos, ha servido al Partido Popular y a Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia para reiterar sus críticas al gobierno municipal, acusándolo nuevamente de falta de proyecto, de estar “de salida” o incluso “desintegrado”.
El portavoz de los populares en la corporación, Pablo Pérez, afirmó ayer en rueda de prensa que aunque el anuncio de dimisión llegó el lunes de forma sorpresiva a su grupo no le ha pillado “de improviso” porque califica de “gobierno en estampida” al equipo de gobierno municipal que capitanea la alcaldesa Clara Martín.
Pérez, que no descarta más dimisiones de concejales socialistas antes del fin del actual mandato corporativo, ha recordado que el Grupo Popular ya pidió hace unos meses la supresión de la Concejalía “florero” de Yagüe alegando que no ha contado ni con presupuesto ni con recursos humanos suficientes y concluye que la dimisión de la edil, a quien desea todo lo mejor en lo personal, les da la razón a los populares.
En este sentido, el portavoz del PP ha reiterado que los fondos europeos debe asumirlas la Concejalía de Gobierno Interior pero interpreta que el concejal delegado, Andrés Torquemada, no es de la confianza de la alcaldesa, Clara Martín.
Desde el principal grupo de la oposición afirman que de los más de 20 millones de euros de fondos europeos a los que aspiraba el Ayuntamiento de Segovia en diferentes convocatorias, “se han perido cerca de 14 millones” y los que se han conseguido proceden de reparto de fondos sin concurrencia competitiva, sostiene.
Pérez supone también que otra de las razones que han motivado la dimisión de Yagüe es la actitud despótica del Grupo Socialista “que la obligó a mentir” en un pleno, según él, en relación con la pérdida de una ayuda de 200.000 euros del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) destinada a apoyar la elaboración de proyectos piloto en su plan de acción local de la Agenda Urbana Española.
“No creo que Fuencisla Yagüe quisiera mentir porque la considero una persona honesta y esa honestidad es la que le ha hecho abandonar”, ha mantenido.

Nueva reorganización
Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, ha puesto el énfasis en que la dimisión de esta concejala va a suponer la segunda reorganización del equipo de gobierno del Ayuntamiento segoviano en menos de un mes.
Para la líder de la formación naranja, que integran tres concejales en el consistorio, la dimisión se produce en un momento complicado en lo económico y apunta a un problema de falta de confianza y de ausencia de complicidad con quienes llevan las riendas del gobierno municipal en este momento.
Es un síntoma más del “final de la etapa del PSOE en el Ayuntamiento de Segovia”, dice la edil que habla de “equipo desintegrado a todos los niveles” que, al igual que el PP, recalca que la Concejalía de Agenda Urbana y Fondos Europeos carece de medios humanos, de un equipo técnico para hacer frente al reto de los fondos europeos.
Por eso ha recordado que esas oportunidades que anunciaron hace casi un año los responsables municipales en relación con las subvenciones de proyectos financiados en gran parte por la UE se han revelado nuevamente como venta de humo y un “fracaso”.
Proyectos en marcha
La alcaldesa Clara Martín, sin embargo, que asumirá de momento las competencias de la Concejalía de Fuencisla Yagüe, ha negado esa falta de medios y ha explicado que hay dos técnicos municipales que se han incorporado de manera exclusiva a gestionar las convocatorias de ayudas relacionadas con fondos europeos, a los que se suman los técnicos de las áreas municipales afectadas “en cuanto a la preparación y redacción de proyectos concretos”, según informa Carlos Blanco Cocho.
Martín asegura que la dimisión de Yagüe “no supone ningún problema” en la consecución de fondos europeos para el Ayuntamiento de Segovia porque “desde hace meses trabajamos en los proyectos, ya están presentadas las solicitudes de las convocatorias y esos proyectos siguen en marcha ya que los técnicos son los que los gestionan en el día a día y siguen activos”.
Sí ha admitido la regidora que la salida de esta concejala “es una pérdida importante dentro del equipo” pero añade que “no podemos más que respetar su decisión y desearle lo mejor para su vida profesional y personal”.
Asimismo, ha avanzado que en agosto se producirá una transición y la reorganización necesaria dentro del equipo de gobierno municipal. Mientras tanto, asegura que este mantendrá la labor de coordinación en una cuestión trasversal como los fondos europeos.
