El Ayuntamiento de Cantalejo ha dado a conocer los detalles del programa con el que la ciudad briquera recuperará todos sus actos festivos tras el parón por la pandemia. La principal novedad es que las fiestas en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque darán comienzo un día antes de lo habitual, el 13 de agosto, con el tradicional desfile de peñas y el posterior pregón.
De este modo, las fiestas de Cantalejo no arrancarán el 14 de agosto como cada año. En esta ocasión, la apertura oficial de las fiestas se adelantará un día con el objetivo de puedan celebrarse también el sábado, en beneficio de la hostelería y los comercios locales. Ese día, el 13 de agosto, tendrá lugar la ceremonia oficial con el desfile de gigantes y cabezudos, el de peñas y el pregón a cargo de la charanga local ‘La Atrevida’. La noche del sábado 13 estará ameniza por la orquesta ‘Grupo Assia’.
Durante cinco días se sucederán charangas, orquestas y festejos taurinos, cuyo programa suma otro más al calendario hasta un total de cinco festejos: un concurso de cortes en la noche del viernes 12, que será el prólogo a los días festivos, una corrida de toros, un festejo de rejones, una novillada mixta y una becerrada popular, además de los tradicionales encierros campestres y el nocturno. Los detalles de la feria taurina se presentarán en los próximos días en la localidad.
El domingo 14, la localidad briquera acogerá el primero de sus encierros campestres y la corrida de toros. En la medianoche, la velada correrá a cargo de la orquesta ‘La Huella’, una habitual de las fiestas de Cantalejo.
El lunes 15, día de la Asunción, además de los actos religiosos habituales y el encierro campestre de la mañana, tendrá lugar en la Plaza de España el tradicional vermú Holi, de la mano de la charanga local ‘La Atrevida’; una fiesta con polvos de colores que se ha convertido en un imprescindible de las fiestas de Cantalejo. La Gran velada estará ameniza por la orquesta ‘Pikante’.
El martes 16, día de San Roque, los principales atractivos son los encierros, uno campestre y otro nocturno por las calles de la localidad. Por la tarde se celebrará un festejo taurino de carácter mixto, con los novilleros locales Igor Pereira y Saúl Sanz (sin picadores), y el sepulvedano Eusebio Fernández. La orquesta Vermut Mamut amenizará la noche.
El miércoles 17, el encierro campestre de los días anteriores se sustituirá por una suelta de vaquillas y un encierro infantil con carretones hasta el coso cantalejano. El cierre de la feria taurina corre a cargo de las peñas y quintos de la localidad, con la tradicional becerrada popular. En la medianoche, un espectáculo de fuegos artificiales precederá a la velada, que correrá a cargo de la orquesta ‘Cañón’.
El último día de fiestas, el jueves 18, se reserva a los vecinos del pueblo, que se trasladarán hasta el río Barrio para comer en compañía de amigos y familiares.
