El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘La Senda’ reformula su gestión para asegurar su viabilidad

por EL ADELANTADO
26 de julio de 2022
en Segovia
Escuela infantil 'La Senda'. / KAMARERO

Escuela infantil 'La Senda'. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La Concejalía de Servicios Sociales llevará al pleno del próximo viernes el cuadro de tarifas de la Escuela Infantil ‘La Senda’ para el próximo curso 2022/23, con el objetivo de plantear una solución que garantice la viabilidad del centro y la atención a la demanda de las plazas por parte de las familias usuarias.

El alcalde accidental y concejal de Hacienda, Jesús García Zamora, y la concejala de Servicio Sociales, Ana Peñalosa presentaron el plan con el que el equipo de Gobierno ha trabajado para buscar una solución administrativa con el fin de dar certeza y estabilidad a las familias usuarias, ante el anuncio de la Junta de Castilla y León de gestionar la gratuidad de la educación de 2 a 3 años.

La concejala señaló que en abril de este año, la Junta de Castilla y León emitió una resolución para conceder la gratuidad del ciclo educativo de 2 a 3 años. Esto se articuló a través de una subvención directa para el Ayuntamiento, pero por un importe inferior al coste real del servicio que el consistorio ofrece a las familias usuarias de ‘La Senda’, y en un principio para un número de alumnos inferior al del número de matriculados en esa edad, por lo que el Ayuntamiento reclamó la ampliación del número de alumnos a cubrir, y se ha conseguido que sean cubiertas todas las plazas de los matriculados de 2 a 3 años para el próximo curso.

Peñalosa recordó que la puesta en marcha del servicio de escuela infantil inició su actividad en el año 2013, como una solución a la no asunción de competencias por parte de la Junta de Castilla y León por la escasez de plazas públicas ofertadas para el ciclo de 0 a 3 años; y precisó que Segovia solo cuenta con 61 plazas públicas de educación infantil, cuando otras provincias similares como Ávila o Soria cuentan con muchas más (214 y 268 respectivamente).

La puesta en marcha de este servicio se hizo a través de contrato administrativo de concesión de servicios, contrato que implica que el riesgo operacional de la actividad se traslada a la empresa adjudicataria; lo que en opinion de la concejala lleva consigo “cierta incertidumbre en la gestión de un servicio que depende de variables como la escasa natalidad, el precio, la reducción de la población infantil o la gratuidad de 2 a 3 años y la posibilidad de que esta enseñanza se imparta también en los colegios”.

Por todo ello, el Ayuntamiento ha decidido que, para garantizar la seguridad jurídica del servicio a prestar, el contrato de la escuela infantil se adjudique a través de un contrato de servicios, en el que los usuarios asuman el pago de un precio público adaptado a sus circunstancias económicas.

El contrato del servicio conllevaría que el precio público por asistencia a la escuela infantil sea abonado directamente al Ayuntamiento por los usuarios (excepto en el caso de alumnos de 2 a 3 años, cuya enseñanza es gratuita), y que el Ayuntamiento abone al adjudicatario una cantidad fija anual por asistencia a la escuela infantil en horario general (de 7:30 a 15:30 horas), teniendo en cuenta los costes estimados de prestación del servicio.

En cuanto al establecimiento del precio público por asistencia a la escuela infantil, se ha tenido en cuenta la tarifa real que actualmente están abonando las familias, valorando como referencia el último precio de adjudicación de contrato y la bonificación de la beca. El objetivo del equipo de Gobierno es mantener estas tarifas, ya que se trata de un servicio público que tiene que ofrecer una alta calidad.

PRECIOS

De esta manera, los precios públicos cuya aprobación se proponen para el próximo pleno son los siguientes. Para las rentas de hasta 3 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), el precio es de 38,28 euros (familias con tres o más menores) 57,43 (familias con dos menores) y 76,56 (familias con un menor).

Para las rentas de hasta 4 veces el IPREM, los precios son de 76,56 euros (tres o más menores), 95,7 (dos menores) y 114,85 (un menor). Para rentas de hasta 5 veces el IPREM, los precios son respectivamente de 114,85 , 133,99 , y 153,13 euros. Y para el resto de familias, estas tasas se establecen en 153,13 , 172,27 y 181,84.

Con relación al precio público por servicio de horario ampliado (15:30 a 17:30) se establece una tarifa fija de 40 euros al mes/niño. Comprenderá entre las 15:30 y las 17:30 horas ininterrumpidamente, aceptándose las necesidades laborales de los padres y madres. El precio del servicio de comedor se establece en un importe fijo de 80 euros al mes por menor.

Para los niños y niñas de 2 a 3 años, dado que la Junta únicamente cubre el horario de 9 a 14h, y con el fin de facilitar la conciliación familiar, el Ayuntamiento asume el coste del horario de 7,30 a 9 y de 14h a 15,30h. De este modo se ha encontrado una solución administrativa para dar certeza y estabilidad a las familias usuarias de la escuela infantil ‘La Senda’, defendiendo los intereses de Segovia y sus familias frente al Gobierno autonómico, que no cubría la gratuidad de todos los niños y niñas matriculados en dicha escuela.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda