Trabajadores y pacientes afectados han asegurado a esta redacción que en las últimas semanas se han vivido situaciones de colapso en el Servicio de Urgencias del Hospital General, donde el personal sanitario se encuentra desbordado, según estas mismas fuentes.
La Gerencia de Asistencia Sanitaria reconoce que se está registrando un fuerte incremento en la presión asistencial de este servicio que todos los veranos se ve afectado por el aumento de la población estival en los pueblos y en la capital, así como por el incremento de desplazamiento de vehículos, de fiestas y de actividades al aire libre. Pero este año está siendo especialmente duro. La presión asistencial este mes de julio se ha incrementado un cincuenta por ciento con respecto al mismo periodo del pasado año que ya recuperó los registros de 2019, es decir,previos a la pandemia del covid-10.
Como dato de referencia sirva señalar que el pasado lunes día 18 de julio entraron en Urgencias 247 pacientes; ese mismo día en 2021 este servicio hospitalario recibió 147 casos. La comparativa arroja un incremento del 68 por ciento en esa jornada concreta pero que no representa solo una situación puntual ya que el aumento se mantiene durante todo este mes.
Perfil dominante de paciente: personas mayores que llegan deshidratadas
De acuerdo a la información facilitada por la Gerencia de Asistencia Sanitaria, entre los pacientes que llegan a Urgencias domina la presencia de personas mayores y de “desplazados”, es decir ciudadanos procedentes de otras provincias o comunidades autónomas que se encuentran temporalmente en Segovia. En cuanto a las patologías o causas de entrada en Urgencias destacan los efectos de las altas temperaturas que se están registrando este verano, de forma que desde la Gerencia se señala que una de las causas del aumento de casos es la sucesión de olas de calor. “Están entrando muchísimos casos de deshidratación y sobre todo en personas mayores”, dicen los profesionales del servicio que recomiendan a los ciudadanos beber más líquidos de lo habitual, sobre todo agua y zumos de fruta ligeramente fríos.
Las autoridades sanitarias recomiendan también evitar salir de casa durante las horas centrales del día (entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde); evitar comidas copiosas, comer menos cantidad y más veces al día; reducir la actividad física; permanecer en espacios ventilados o acondicionados; y usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares.
