El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La FES estudia soluciones al exceso de nitratos en suelos y acuíferos

por El Adelantado de Segovia
21 de julio de 2022
en Provincia de Segovia
FES Reunion nitratos

Un momento del encuentro que ha tenido lugar esta semana en las instalaciones de la FES.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un hombre de 33 años resulta herido tras volcar el vehículo donde circulaba

El piloto de un globo denuncia la presunta agresión de un ganadero

Éxito de asistencia en el arranque de la Semana Internacional de Cine

La Federación Empresarial Segoviana (FES) acogió esta semana en su sede una reunión entre representantes institucionales y empresarios y técnicos del sector agroganadero con el objetivo de analizar las soluciones económica y medioambientalmente sostenibles que existen en el mercado para paliar el problema de la presencia de nitratos en suelos y acuíferos de varias zonas de la provincia.

En el encuentro han participado el vicepresidente y la secretaria general de FES, Miguel Antona y Beatriz Escudero; el delegado territorial de la Junta, José Mazarías; María Barrio, jefa de la Sección de Protección Ambiental; César Montarelo, jefe del Servicio Territorial de Sanidad; el representante de la empresa Plaseges Agua, Jaime Pérez, y el responsable de la empresa de Ingenieria Proyecta3, Pedro Bermejo.

El objetivo de la reunión ha sido compartir esta información y estudiar de qué forma se puede implementar estas soluciones en la provincia de Segovia, contando con la implicación del sector privado, las empresas, absolutamente comprometidas con eliminar esos altos índices de nitratos.

Todos los asistentes han acordado la creación de un grupo de trabajo específico para esta materia en el que se invitará, además, a las organizaciones y departamentos de la administración relacionadas con los objetivos de mejora previstos.

La previsión es que este grupo inicie sus trabajos en el mes de septiembre, tendentes a cumplir tres objetivos: identificar los orígenes reales del problema, identificar las soluciones y organizar su implementación en el ámbito medioambiental, ya que en la vertiente de salud pública existen controles y medidas suficientes para que este exceso no tenga consecuencias sanitarias. Se trata en definitiva de definir una estrategia de actuación, perfilada en una serie de reuniones público-privadas que esta semana ha comenzado , encaminada a erradicar un problema grave y aprovechar las herramientas que ya existen para combatirlo.

Recientemente, el Ministerio de Transición Ecológica hizo público un informe en el que se identifican 18 puntos repartidos por diferentes términos municipales cuyas aguas presentan concentraciones en nitratos “por encima de los límites de afección establecidos en el Real Decreto 47/2022, de 18 de enero” o anormalmente elevadas.

Hay que recordar que en la provincia de Segovia el sector agropecuario es uno de los puntales de la economía tanto por su aportación al PIB como por su capacidad para generar empleo y para fijar población, fundamentalmente en las zonas rurales, y que está totalmente implicado en avanzar en la sostenibilidad medioambiental de su actividad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda