El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Antonio Largo cifra en 60 las plazas de inicio del grado de Enfermería en Segovia

por El Adelantado de Segovia
21 de julio de 2022
en Segovia
Un momento de la visita ayer del rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, al Campus de Segovia.

Un momento de la visita ayer del rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, al Campus de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

El rector de la UVa, Antonio Largo, defendió ayer que abrir los estudios del Grado de Enfermería de Segovia, en el curso 2023-2024, con 60 plazas es lo más sensato y “realista”. Una propuestas ya aprobada en la memoria, tras un análisis pormenorizado de los servicios disponibles en el Hospital y el resto de centros sanitarios de la provincia, algo fundamental, remarcó Largo, en las Ciencias de la Salud para la realización de las prácticas clínicas, durante el último tramo del tercer curso y todo cuarto, de forma rotatoria en los diferentes servicios.

Así lo señaló Antonio Largo quien asistió a la inauguración, en el Salón de Grados del Campus ‘María Zambrano’ de Segovia, del primer curso ‘Arquitectura y Comunicación’ de los IV Encuentros de Verano de la UVa. El rector volvió a defender la apuesta de la universidad por “la calidad” porque los nuevos alumnos que cubran estas 60 plazas del Grado de Enfermería tengan “la mejor formación posible”-

Largo detalló que no hay novedades significativas en este tema, pero por parte de la UVa siguen realizando “reuniones internas de trabajo operativas”, con las personas que están ayudando a “dinamizar y perfilar bien los estudios, los objetivos y otro elemento fundamenta para arrancar correctamente como es el tema del profesorado, el que más nos preocupa”, tal como informa la Agencia Ical.

En cuanto a las instalaciones, el rector subrayó que su previsión es que arrancar con el primer curso en aulas cedidas en el propio campus ‘María Zambrano’, para tener la opción de hacer una adaptación de Edificio ‘Santiago Hidalgo’, donde se impartiría 2º, 3º y 4º.

De esta manera, con una vez cubiertos los cuatro cursos académicos, a partir de 2023-2024, el edificio universitario comprometido por la Junta de Castilla y León, en las proximidades del Hospital General, ya esté disponible en ese momento. “Si no es así aguantaremos en el ‘Santiago Hidalgo’ el tiempo que sea necesario”, sostuvo en declaraciones a los medios de comunicación.

Sobre el futuro del campus ‘María Zambrano’, con una tercera fase, Largo remarcó que es prematuro aventurarse y los planes de la universidad pasan por “disfrutar de este magnífico campus y fortalecerlo”, para que todas las titulaciones que aquí se imparten “tengan éxito”, así como “fortalecer la plantilla del profesorado para los próximos años que es muy importante”.

Sí está en marcha avanzar en una infraestructura deportiva, “un polideportivo modesto para dar servicio docente y a la comunidad universitaria”.

Una vez se termine de perfilar el proyecto, se iniciará la fase de licitación, se sacará a concurso para poder comenzar. “Estas cosas van siempre más lenta de lo que nos gustaría”, dijo Largo, para insistir que la UVa ya tiene clara y cerrada la configuración del proyecto deportivo para Segovia. Con los recursos económicos que tenga la universidad, que siempre son “escasos”, matizó Antonio Largo, se acometerá primero el polideportivo de Segovia y luego se irá viendo para los demás campus.

El campus “vanguardista” de Segovia abre el curso de verano de la UVa

Los Encuentros de Verano de la Uva, en su cuarta edición, estrenan nuevas sedes, al salir por primera vez de Valladolid y celebrar tres cursos diferentes en los campus de Segovia, Soria y Palencia. La primera propuesta viene marcada por la arquitectura de vanguardia del proyecto de las dos primeras fases del Campus ‘María Zambrano’ de Segovia, que llevan la firma del estudio de arquitectura de Ricardo Sánchez y José Ignacio Linazasoro, y ser un referente para todo el centro universitario en materia de Comunicación.

El rector de la UVA, Antonio Largo, que acudió a la inauguración, destacó el trabajo realizado por la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte, Carmen Vaquero, y su equipo para hacer un curso adaptado a “la idiosincrasia” de cada campus. “En Segovia, en este marco incomparable del del campus María Zambrano, nos parecía que la arquitectura tenía que estar junto a otro elemento diferenciador, la Comunicación, con un departamento dedicado a este ámbito”, resumió. El curso de verano ‘Arquitectura y Comunicación’ está coordinado por el profesor Miguel Ángel de la Iglesia. Durante dos días, se dará protagonismo a personas relevantes en ambos campos. La primera ponencia se centró “en este campus vanguardista”, a cargo del arquitecto José Ignacio Linazasoro, que detalló cómo su estudio concibió estos edificios, qué representa y el significado de cada uno de los elementos.

El proyecto del campus surge de un concurso de 2005 a iniciativa de la Universidad de Valladolid, destinado a absorber un conjunto de facultades dispersas por la ciudad en un solo campus integrado. Los arquitectos Sánchez y Linazasoro crearon un edificio que fuese extensión de la trama urbana, al servicio de la comunidad universitaria y al conjunto de los ciudadanos por ser lugar de encuentro, eventos y celebraciones. Del primer edificio destaca la biblioteca, formada por tres cofres de madera colgados de sendos baldaquinos, cuya estructura permite la diafanidad del espacio. La primera fase se construyó en 2011.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda