El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Agricultores de Castilla y León reciben 1.135 millones de la PAC entre octubre y junio

por Agencia EFE
20 de julio de 2022
en Castilla y León
Valverde Agricultura Cosecha Cebada KAM5490

Una cosechadora, trabajando en un campo de cebada en las proximidades de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Los agricultores españoles han recibido pagos de la Política Agraria Común (PAC) por valor de 6.720 millones de euros entre el 16 de octubre de 2021 -fecha de comienzo del ejercicio 2022- y el 30 de junio pasado, con 1.135 millones para los de Castilla y León, según el último informe de fondos europeos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

De esa cantidad, 5.134 millones proceden del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) -equivalente al 90,59 % de lo pagado en todo el ejercicio anterior-, (897 millones en el caso de Castilla y León) y 1.586 millones del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) (238 para los agricultores castellano y leoneses), lo que supone el 84,42 % de la previsión media del período 2014/20 (1.878,85 millones euros/año).

Andalucía es la comunidad que suma una mayor cuantía de pagos de la PAC, con un total de 1.810,86 millones de euros.

De los pagos acumulados del Feaga, el más abultado es el importe abonado al Régimen de Pago Básico -2.646,31 millones de euros-, seguido del Pago a Prácticas Beneficiosas para Clima y Medio Ambiente (1.360,74 millones euros) y los correspondientes a ‘Ayuda Asociada Voluntaria‘ (553,62 millones).

Desde que se inició este ejercicio, Cantabria, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Aragón, Canarias y Baleares han distribuido más del 90,59 % del importe pagado por cada una de ellas durante todo el ejercicio anterior.

Navarra, Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana, Murcia y el FEGA han pagado entre el 90,18 % y el 36,77 %.

Los pagos Feaga relativos únicamente al mes de junio de 2022 ascendieron a 216,26 millones de euros y, de ellos, los más importantes fueron los de las líneas Poseican (60,34 millones) y del Régimen de Pago Básico (50,77 millones).

En cuanto a las ayudas Feader, desde el inicio del ejercicio y según el Gasto Público Total (GPT) recogido en los programas de Desarrollo Rural 2014/20, el mayor pago a 30 de junio ha sido para la medida 04 (Inversiones en activos físicos), con 457,93 millones de euros.

A continuación le siguen la medida 08 (Inversiones al desarrollo de zonas forestales y viabilidad de los bosques), con 237,18 millones, y la medida 10 (Agroambiente y clima), con 196,64 millones.

Por programas, superan el promedio del 84,42 %, los pagos Feader correspondientes a Andalucía (109,78 %), Canarias (105,02 %), Castilla-La Mancha (92,49 %), Castilla y León (91,51 %), Murcia (89,25 %), Asturias (87,82 %), y Comunidad Valenciana (84,53 %).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda