El pasado mes de junio, la Junta de Castilla y León confirmaba la paralización de las obras que se estaban ejecutando en un bajo de los números 41 y 43 de Vía Roma, en el barrio de San Lorenzo, para acondicionarlo como Oficina de Empleo, en sustitución de las obsoletas instalaciones de la calle General Santiago.
La empresa EDITEC Obras y Servicios había comenzado las obras en noviembre de 2014 pero en primavera se paralizaron y tanto la adjudicataria como la administración autonómica señalaron en junio que la primera había renunciado al c ontrato.
Con la publicación del anuncio de licitación de la terminación de esta inversión en el BOCYL de ayer jueves, 3 de septiembre, s e inicia de nuevo el procedimiento, en este caso abierto y de tramitación urgente. El importe neto del presupuesto base de licitación asciende a 663.444,22 euros y el plazo de ejecución se ha fijado en tres meses.
Las empresas interesadas tienen ahora un plazo de 13 días naturales para presentar sus ofertas. La apertura de las mismas se producirá diez días después (hábiles)
La adjudicación de las obras a EDITEC Obras y Servicios se formalizó en septiembre del año pasado por un montante de 515.944 euros, lo que supuso una rebaja de más de un 35% sobre el presupuesto base de licitación inicial, que ascendía a cerca de 800.000 euros.
En el mes de octubre se firmó el correspondiente contrato, así como el acta de replanteo con la intención, al menos por parte de la Administración regional, de abordar de inmediato las obras, que finalmente comenzaron la primera semana de noviembre.
El local, de forma rectangular, ocupa el bajo del edificio situado en los números 41 y 43 de Vía Roma, en el barrio de San Lorenzo. La superficie útil se acerca a los mil metros cuadrados, distribuidos entre planta baja y semisótano.
En la primera se ubicará el zaguán de entrada, zona de espera, zona de trabajo de casi 300 metros cuadrados, dos despachos y un cuarto de telecomunicaciones.
El semisótano albergará otro despacho, una sala de reuniones de 28 metros cuadrados, un aula polivalente de 62 metros, aseos adaptados, zona de trabajo de más de 200 metros, archivo, almacén, cuarto de limpieza y zonas de instalaciones (telecomunicaciones, climatización y comunicaciones).
El plazo de ejecución de las obras de adaptación era de cuatro meses, por lo que deberían haber finalizado, como tarde, en marzo.
Todo parece indicar, sin embargo, que el grado de ejecución por parte de EDITEC no fue alto porque lo que no parece probable que la nueva Oficina de Empleo entre en funcionamiento antes de 2016.
Por otro lado, Unión Progreso y Democracia (UPyD) denunció en el mes febrero “falta de transparencia” en el contrato de arrendamiento del local y el entonces candidato a las Cortes de Castilla y León por la provincia con esta formación, Félix Sánchez Montesinos, calificó de desproporcionada la renta pactada con el propietario, 30.000 euros anuales, según indicó. También el entonces procurador socialista Octavio Cantalejo, requirió en marzo información a la Consejería de Economía y Empleo sobre la selección del local. Para el exparlamentario autonómico una solución aceptable hubiera sido que la futura sede del Instituto Nacional de la Seguridad Social y de la Tesorería, que se ejecuta en el nuevo barrio de la capital, pudiera acoger también la Oficina de Empleo.