Ante la escasez de profesionales médicos en determinadas zonas de la provincia y debido a las bajas acumuladas entre el personal sanitario por la séptima ola de la pandemia, muchos consultorios médicos de pequeños núcleos de población se han visto obligados a cerrar durante el periodo veraniego, por lo que la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un nuevo sistema sanitario gratuito a la demanda para los habitantes de 31 localidades de las zonas básicas de salud de Nava de la Asunción y La Sierra-Navafría.
En una nota de prensa, la Delegación Territorial explicaba este martes que en este mes de julio se han registrado “dificultades” en 15 localidades del entorno de Santa María la Real de Nieva, pertenecientes a la Zona Básica de Salud (ZBS) de Nava de la Asunción, y en 16 localidades de la zona de La Sierra-Navafría. “Ante dichas circunstancias, la Consejería de Sanidad ha puesto en marcha un sistema de transporte a la demanda para que todos los usuarios de la sanidad pública en estas localidades tengan garantizado el desplazamiento que les permita acceder a los servicios presenciales de la Atención Primaria”, apuntaba.
El sistema se gestiona desde el centro de salud correspondiente, donde se conciertan las citas previas solicitadas por los pacientes. De acuerdo con un cuadrante de días y horas, al concertar la cita se ofrece al interesado el servicio de transporte gratuito hasta el consultorio cabecero (Santa María la Real de Nieva, Prádena o Navafría, según los casos). En el supuesto de que el usuario esté interesado, se le informa de la hora en que será recogido y trasladado al consultorio, con posterior traslado de retorno una vez finalizada la cita con el profesional sanitario. La frecuentación del servicio (mínimo una vez a la semana) depende del número de tarjetas sanitarias con que cuente la localidad.
Los núcleos de población en que está operativo este sistema durante la segunda quincena de julio en la ZBS de Nava de la Asunción son: Aragoneses, Balisa, Hoyuelos, Jemenuño, Juarros de Voltoya, Laguna Rodrigo, Melque de Cercos, Ochando, Ortigosa del Pestaño, Paradinas, Pinilla Ambroz, Santovenia, Tabladillo y Villoslada.
En la zona de La Sierra solo será necesario aplicarlo en la última semana del mes de julio para las siguientes localidades: Arcones, Casla, Ceguilla, Collado Hermoso, Gallegos, La Mata, Matabuena, Pedraza, Rades de Abajo, Santiuste de Pedraza, Santo Tomé del Puerto, La Salceda, Siguero, Sotosalbos, Torreval de San Pedro y La Velilla.
Ayer por la mañana, el delegado territorial de la Junta, José Mazarías, se desplazó a Melque de Cercos y a Santa María la Real de Nieva para conocer de primera mano el funcionamiento del sistema, dialogar con los usuarios y recoger sus impresiones. En Melque fue recibido por el alcalde, Jesús Tejedor, y ambas autoridades departieron con las personas que esperaban la llegada del taxi que debía desplazarles de manera gratuita hasta el consultorio médico de Santa María. Allí el delegado conversó con los usuarios del servicio que esperaban su regreso a Juarros de Voltoya.
El alcalde de Melque de Cercos comentó a esta Redacción que confía en que esta medida sea provisional, y para el mes de agosto ya puedan volver a abrir el consultorio médico de Melque. “Me temo que pueda ser a largo plazo, pero bueno existe el compromiso de que en agosto se restablezca el anterior sistema”, afirmó Jesús Tejedor, aunque valoró la medida adoptada por la Junta, que permite garantizar la atención sanitaria a todos los habitantes de los pueblos mencionados. Concretamente de Melque de Cercos ayer se desplazaron cinco vecinos hasta Santa María, que después regresaron juntos a su pueblo en un taxi aportado por la administración.
